Ecoaula

Fortinet refuerza la concienciación sobre ciberseguridad de los estudiantes con formación gratuita y un nuevo libro para niños

  • El libro "Cyber Safe: A Dog's Guide to Internet Security " ya está disponible en todo el mundo
Madridicon-related

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder mundial en soluciones de ciberseguridad completas, integradas y automatizadas, mantiene su compromiso con la formación de estudiantes en ciberseguridad. Además de los cursos de formación NSE 1 y NSE 2 de Fortinet, centrados en la concienciación sobre seguridad en Internet y que proporcionan una visión general de los actores de las amenazas y sus tácticas, Fortinet lanza un libro infantil creado para aumentar el conocimiento sobre ciberseguridad entre los niños de 7 a 12 años. La autora del libro "Cyber Safe: A Dog's Guide to Internet Security" es Renee Tarun, CISO adjunta de Fortinet.

Para John Maddison, EVP of Products and CMO en Fortinet "La misión de Fortinet es proteger a las personas, los dispositivos y los datos en cualquier lugar. Dentro de la misma, la compañía se compromete a educar a la comunidad global en el conocimiento y las habilidades de ciberseguridad, independientemente de la edad, los antecedentes o las experiencias vividas, ya que la ciberseguridad afecta a todos. Los cursos de formación NSE 1 y NSE 2 de Fortinet están disponibles de forma gratuita en el Instituto de Formación NSE y son válidos para personas de cualquier edad, incluidos los niños".

Renee Tarun, Deputy CISO and VP Information Security en Fortinet y Co-autor de "Cyber Safe" ha confirmado que "dado que cada vez hay más niños que se conectan a Internet durante prolongados periodos por el colegio online, es especialmente importante educar a nuestros jóvenes sobre la seguridad en la red. El libro "Cyber Safe" fue escrito para ayudar a proteger a los niños enseñándoles desde una edad temprana cómo comportarse y mantenerse seguros online".

El libro invita a los menores a realizar un viaje para aprender que Internet es un lugar útil y cómo mantenerse seguro dentro de él. Lacey, la perra ciberinteligente, enseña a su amiga Gabbi, la gata, a utilizar Internet de forma segura.

Inculcar conocimientos básicos sobre ciberseguridad desde una edad temprana

Un año después del inicio de la pandemia, todavía muchos estudiantes siguen aprendiendo virtualmente. Con la avalancha de nuevos dispositivos en la red doméstica que conectan a los estudiantes con los profesores, los actores de las amenazas han identificado una oportunidad para ejecutar ataques de ransomware, dirigirse a dispositivos específicos para robar información y comprometer las defensas de seguridad de las entidades educativas. Los niños pequeños son un objetivo especialmente vulnerable para los ciberdelincuentes debido a su escasa comprensión de todas las tácticas y métodos de los cibercriminales y el gran impacto que supone para ellos ser víctima de estos ataques.

Con el auge de la actividad online, es crucial que tanto los padres como los niños, desde una edad temprana, conozcan las mejores prácticas básicas de ciberseguridad, ya que muchos tendrán que seguir compaginando la formación online con la presencial durante este año escolar y quizá el próximo. "Ciber Safe: A Dog's Guide to Internet Security" introduce de forma sencilla cuáles son los posibles peligros a los que se enfrentan los niños cuando se conectan a Internet para atender a las clases del colegio, jugar online o ver programas en streaming, entre otros. Para los padres, el libro incluye una guía con detalles sobre las consideraciones a tener en cuenta cuando sus hijos están en la red.

El libro, disponibles en inglés, puede adquirirse aquí.

Cursos de ciberconcienciación del Instituto de Formación NSE

A través del Instituto de Formación NSE, Fortinet ofrece cursos de concienciación en ciberseguridad, NSE 1 y NSE 2 que pueden desarrollar aún más las habilidades básicas de ciberseguridad, complementando las lecciones del libro "Cyber Safe". Fortinet creó el Instituto de Formación NSE en 2015, que se compone del Programa de Certificación NSE, el Programa de la Academia de Seguridad -que tiene como objetivo llevar la educación en ciberseguridad a las instituciones académicas- y el Programa de Veteranos, así como programas centrados en organizaciones globales sin ánimo de lucro. En 2020, el Instituto de Formación de NSE también lanzó el Servicio de Concienciación y Formación en Seguridad de la Información, disponible de forma gratuita. Este servicio puede ser utilizado por cualquier organización, incluidas las escuelas, para concienciar sobre ciberseguridad a su personal no técnico. Para inscribirse en los cursos NSE 1 y NSE 2, acceda aquí. Para registrarse en el Servicio InfoSec, inscríbase aquí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky