
EAE Business School ha lanzado para el próximo curso el Máster in Management STEM, un programa que prepara a una nueva generación de managers combinando el core de un MBA con un módulo de Business Analytics & Big Data. El programa abarca la concepción global de la empresa y el funcionamiento de la organización, desde una visión estratégica y con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico, con una especialización tecnológica, incorporando las últimas tendencias en Data Science y Big Data, que ya implementan las empresas líderes.
El programa cuenta con análisis de casos y metodologías de aprendizaje orientadas a la acción para concentrarse en los temas y tendencias más importantes que conforman la economía global e impulsar así el desarrollo sostenible. Una metodología práctica, dinámica y retadora con el objetivo de desarrollar pensamiento crítico, habilidades para tomar decisiones y resolver problemas. Este master permite construir desde el inicio de la carrera un líder transformador, con la estructura académica de un MBA para perfiles con poca experiencia laboral.
La realidad empresarial actual requiere profesionales que estén al día en las tendencias en business y en STEM. La especialización en Business Analytics & Big Data, combinado con los conocimientos en Data Science, da competitividad en el mercado laboral, proporciona una visión más analítica de las decisiones y de la estrategia de la empresa. El programa también permite establecer una red de contactos de todas las partes del mundo.
La directora del Master es Irene Talavera, doctora en Administración de Empresas por la Henley Business School (Reino Unido) y licenciada en Física con especialidad en Física Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene más de 15 años de experiencia en la industria como experta tecnológica y gerente en compañías de Fortune 500, donde ha ocupado puestos como directora global de tecnologías emergentes para Roche, líder mundial en biotecnología.
EAE Business School es una escuela de negocios internacional con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, UCLA o U.C Berkeley en EE.UU.
En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.
EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Una red internacional de educación superior que cuenta con veintitrés instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, EEUU y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional y continua.