Ecoaula

Felix Ohswald: "El 25% de los estudiantes que se dirigen a nosotros afirman sentirse poco motivados en sus clases diarias"

  • Con GoStudent cualquier joven puede acceder a educación de calidad a través de un ordenador
Felix Ohswald, cofundador y actual CEO de GoStudent
Madridicon-related

GoStudent nació hace 5 años como un grupo de WhatsApp de apoyo para todos aquellos estudiantes que necesitasen ayuda en su aprendizaje y hoy en día se ha convertido en una plataforma en la que estudiantes y tutores pueden interactuar en aulas virtuales. Felix Ohswald, cofundador y actual CEO de la compañía, la fundó con 21 años con la premisa de construir la mayor escuela global.

¿Cómo surge GoStudent?

Nuestra idea nació a principios de 2016, cuando creé un grupo de WhatsApp para ayudar a unos compañeros de clase de mi hermano que necesitaban refuerzo escolar, principalmente en matemáticas. A partir de ahí, nos dimos a conocer en diferentes canales sociales y convertimos este chat en una gran comunidad de refuerzo escolar gratuita. Tras recibir el apoyo de los primeros inversores, decidimos crear una app que incluía un chat para llegar a un mayor número de personas hasta que, finalmente, uno de los participantes solicitó su primera clase privada, empezando a dar forma a lo que hoy es GoStudent.

¿Cuál es su objetivo principal?

Nuestra misión es construir la primera escuela global y lo queremos hacer encontrando el profesor ideal para cada alumno, fomentando una educación asequible y de calidad, a través de un modelo de suscripción concebido para establecer un vínculo especial entre ambas partes. Además, queremos ser los grandes aliados de aquellos padres dispuestos a inspirar a sus hijos a desarrollar todo su potencial desde las edades más tempranas, con el fin de que estén preparados para las profesiones del futuro y puedan decidir sobre sí mismos.

¿Cómo funciona exactamente GoStudent?

Se trata de una plataforma que ofrece clases individuales para todas las materias escolares, desde matemáticas a idiomas, hasta geografía, programación, física o economía. Creamos aulas virtuales que sirven como punto de conexión y vínculo entre tutor y alumno, y que pueden realizarse tanto en el ordenador (Webapp) como en dispositivos móviles (Mobile App). Para nosotros es clave la selección del tutor ideal, por eso, tras el proceso y los filtros que pasamos para captar profesores, solamente nos quedamos con entre el 5% y el 10%. Además, para que esta experiencia sea mejor y más inmersiva, hay varias opciones integradas como la pizarra digital o la opción de compartir escritorio para practicar y hacer ejercicios en diferentes documentos de manera conjunta.

"Tras el proceso y los filtros que pasamos para captar profesores, solamente nos quedamos con entre el 5% y el 10%"

¿Hacia qué perfil en concreto va dirigida esta aplicación?

Aunque nosotros hemos desarrollado nuestra escuela global como una plataforma educativa complementaria, principalmente, a la educación primaria y secundaria, muchos de nuestros estudiantes acuden a nosotros para reforzar materias de cara a la EBAU.

Queremos que nuestros tutores online ayuden poco a poco a transformar la educación que tradicionalmente se ha impartido en colegios e institutos, logrando que poco a poco el sistema educativo europeo sea más ágil y eficiente, adaptado a la transformación digital en la que nos encontramos inmersos.

¿Qué importancia le dais al aprendizaje personalizado en GoStudent?

Muchos hemos estudiado en colegios e institutos donde en ocasiones el número de alumnos era excesivo y no siempre era posible poner el foco en las necesidades de cada estudiante. Para nosotros cada persona es un mundo y somos conscientes de que hay diferentes maneras de enseñar para obtener el máximo potencial de cada personas. Por ejemplo, el 25% de los estudiantes que se dirigen a nosotros afirman sentirse poco motivados en sus clases diarias, por eso acuden a plataformas como la nuestra para poder aprender idiomas con un tutor nativo o incluso aprender matemáticas a un nivel superior al que lo hacen en su propia clase.

Por otra parte, somos muy conscientes de la brecha digital que a veces existe entre los estudiantes, tanto por motivos socioeconómicos como geográficos. Nuestra solución hace posible que cualquier joven puede acceder a educación de calidad a través de un ordenador o un dispositivo móvil.

¿Cuáles son las opciones de suscripción a las que los estudiantes se pueden acoger?

Nuestros estudiantes tienen la opción de elegir entre suscripciones por periodos de seis, 12 o 24 meses. Además, ofrecemos un paquete excepcional de 60 sesiones. Durante estos periodos los estudiantes pueden organizarse como prefieran, con flexibilidad tanto de horarios como de las asignaturas que quieran reforzar. Los precios por clase dependen del paquete elegido, variando entre los 16 y los 22,90 euros, y cada sesión tiene una duración de 50 minutos.

¿Cómo ha sido la evolución de GoStudent desde su inicio?

Nuestra evolución ha sido imparable desde que en 2017 conseguimos llegar a los 500.000 estudiantes empezamos a organizar las primeras clases privadas. Además, cambiamos nuestro enfoque hacia los padres que son quienes realmente toman las decisiones más importantes sobre la formación de sus hijos. Después, tras desarrollar definitivamente nuestro modelo de negocio e introducir las suscripciones de seis a 24 meses para clases particulares individuales, asentamos por fin las bases de cara a la fase de internacionalización en la que nos encontramos ahora.

"El año pasado recibimos más de 13 millones de euros para continuar creciendo"

El año pasado fue realmente bueno para nosotros, recibimos más de 13 millones de euros para continuar creciendo, cuadruplicamos nuestro equipo hasta llegar a los 160 empleados y nos instalamos en Francia y España. Solamente este año, hemos aumentado nuestra plantilla hasta superar los 300 empleados, que están divididos entre nuestra sede de Viena y nuestras oficinas de Londres, Berlín, Düsseldorf, Madrid, Lyon y Milán, y que hemos puesto en marcha recientemente. Además, ya gestionamos más de 250.000 clases mensuales de la mano de 2.500 tutores.

¿Cómo está funcionando esta aplicación en el resto de los países en comparación con España?

Actualmente estamos presentes en diez mercados europeos y por ahora estamos teniendo una acogida muy positiva en todos ellos. En países maduros como Alemania, donde ya llevamos tiempo operando, nuestro crecimiento mensual se sitúa entre el 20% y el 40%. Por otro lado, en otros mercados como España o Italia, donde nos hemos asentado hace relativamente poco tiempo, nuestro ritmo de crecimiento está en torno al 100% cada mes.

"Nuestro objetivo a corto plazo es asentarnos en Grecia, Turquía y Países Bajos"

Aunque nuestro negocio tiene su origen en países de habla alemana, nuestra expansión ha propiciado que el resto de países ya concentren al 40% de estudiantes a los que damos servicio. Nuestro objetivo a corto plazo es asentarnos en Grecia, Turquía y Países Bajos.

El crecimiento de la industria EdTech, que en 2019 ya contaba con un crecimiento sostenido, se ha impulsado notablemente tras la irrupción de la pandemia del COVID-19. Es interesante ver como, justo antes de la pandemia, el 30% de los padres no tenían una opinión del todo favorable sobre las clases particulares online; mientras que solamente un año después esta cifra está en torno al 3%.

Este año hemos sido, sin duda alguna, uno de los principales aliados de los padres para que sus hijos sintiesen lo menos posible los efectos del parón escolar provocado por los confinamientos producidos por todo el continente.

¿Qué planes a corto y medio plazo tiene GoStudent?

Nuestra prioridad es continuar atrayendo el mejor talento para asentarnos de manera orgánica y eficiente en cada nuevo mercado, con el fin de poder dar el mejor servicio y la mejor atención tanto a nuestros alumnos como a los tutores con los que trabajamos. Además de continuar con nuestra expansión internacional por todo el continente europeo, donde queremos estar operativos en 15 países, esperamos superar los 800 empleados y 10.000 tutores a finales de este año para convertirnos en la principal plataforma online de educación escolar en Europa.

¿Qué papel tiene la educación digital en un momento como el actual?

Factores como la pandemia que continuamos padeciendo, o la transformación digital en la que se encuentran inmersas prácticamente todas las industrias clave, han puesto en relieve la necesidad de tener un sistema educativo alineado con el mundo digital. Uno de los aspectos positivos del shock que hemos vivido durante el último año a nivel global, es que por fin somos conscientes de la importancia de luchar por el déficit educacional existente en Europa; y que, servicios como el nuestro, que ya estaban disponibles antes de la pandemia, son ahora más importantes que nunca.

Muchos padres han visto cómo de repente sus hogares se han transformado en su propia oficina y también en la escuela de sus hijos, por eso queremos ayudarles. ofreciendo nuevas formas de educación motivadoras e inspiradoras, métodos que ahora podemos poner en práctica también online.

Por poner un ejemplo, de no ser por las plataformas digitales muchos niños podrían haberse quedado sin acceso a la educación durante los peores meses del confinamiento. Desde entonces, otras plataformas como Youtube o TikTok se han convertido en plataformas donde muchos profesores y tutores han podido continuar enseñando a sus alumnos de manera ágil, creativa y personalizada, valores que también perseguimos desde GoStudent.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky