
La Institución Educativa SEK celebra la edición XV del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los Colegios SEK y otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. La inauguración tendrá lugar mañana, 16 de marzo, en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela (Calle Almagro 5, en Madrid).
Por primera vez en sus 15 años de historia, el Modelo de Naciones Unidas SEKMUN se celebrará de manera virtual, debido a las restricciones de salud y movilidad provocadas por la pandemia del COVID-19. La sesión inaugural, que podrá seguirse en directo a través de este enlace, contará con las intervenciones de, entre otros, Daniel López Acuña, epidemiólogo y exdirectivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS); María Solanas Cardín, vicepresidenta segunda de UNICEF España; Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK; Emilio Lora-Tamayo, rector de la Universidad Camilo José Cela; y Pilar Llop Cuenca, presidenta del Senado de España.
El modelo supone un refuerzo positivo en los valores de respeto, dignidad, libertad y solidaridad. Además, implica la adquisición de habilidades y técnicas indispensables para el futuro de los alumnos, como la oratoria, la reflexión crítica, el debate, la investigación y la redacción. SEKMUN es el Modelo de Naciones Unidas referente en nuestro país, que desde hace 15 años trabaja para construir una conciencia global desde edades escolares a través del diálogo. En esta edición participarán más de 200 alumnos de programas del Bachillerato Internacional (IB), que representarán a varios países como Alemania, Bélgica, Canadá, China, Costa de Marfil, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Kuwait, Marruecos, Perú, Polonia, Reino Unido, Venezuela, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica y Túnez.
Esta iniciativa de la Institución Educativa SEK cuenta con el apoyo de Banco Santander. La entidad bancaria es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune) a través de Santander Universidades y mantiene más de 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países.