Ecoaula

María García: "Es importante inculcar desde jóvenes que ser diferente es bueno"

  • Esta app tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos sobre las necesidades de las personas con discapacidad y/o diferentes
Madridicon-related

Human Age Institute ha anunciado el desarrollo de "Educación Inclusiva", en colaboración con la editorial Santillana, una app gratuita para centros educativos que busca sensibilizar a los alumnos en las necesidades de las personas con discapacidad. Santillana ha elegido el Colegio Fuenlabrada de Madrid para estrenar este juego didáctico en España. María García, Directora de Empleabilidad de Human Age Institute, explica en qué consiste esta iniciativa.

¿Cómo surge la creación de esta aplicación?

Esta app ha surgido de una necesidad de inculcar los valores de la diversidad a nuestros jóvenes. Es importante inculcar desde jóvenes que ser diferente es bueno, y que respetar, aceptar y ayudar es clave para un futuro mejor.

El mundo es cada vez más diverso y debemos ser capaces de incluir la diversidad dentro del mundo del empleo de manera natural

¿Cuál es su objetivo principal?

Esta app tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos sobre las necesidades de las personas con discapacidad y/o diferentes. Tiene un formato gamificado y un contenido adaptado para jóvenes de entre 14 y 18 años que permite garantizar el aprendizaje natural de los conceptos clave: la tolerancia a la diversidad, el respeto a la discapacidad funcional y la empatía con el colectivo. De hecho, desde su puesta en marcha, el 08 de febrero 2021, hemos podido observar que el nivel de conocimiento respecto a estos conceptos claves ha aumentado un 44%. Este dato nos viene a confirmar que esta aplicación es realmente una solución hacía una generación futura más tolerante.

¿Cómo funciona exactamente?

Sabiendo la importancia de las tecnologías en la generación más joven, hemos querido coger partido y ver la tecnología como una aliada en vez de un dispositivo destructor. Además, la elección de darle un formato gamificado y un contenido adaptado para jóvenes de entre 14 y 18 años nos ha parecido innato ya que, no hay nada mejor que aprender jugando. Por tanto, cada jugador forma parte de un equipo que va superando retos, que a su vez tiene 10 preguntas, y van sumando puntos en función de los aciertos de cada integrante.

¿Cómo se ha desarrollado la entrega de premios de este año?

Este año ha sido el primero. El Colegio Fuenlabrada ha sido el primer colegio en el que se ha utilizado la app. Han participado 63 alumnos y 7 profesores, y completado un total de 5.089 retos con preguntas relacionadas a diversidad, discapacidad e inclusión.

¿Hacia qué perfil de estudiantes está enfocada esta aplicación?

La maravilla de esta aplicación es que no está enfocada a ningún perfil en particular, se ha elaborado para que todos los estudiantes puedan aprender de forma natural los conceptos claves.

¿Qué ha aportado la editorial Santillana en esta creación?

SANTILLANA ha colaborado de manera muy activa trasladando la oportunidad a los Centros Educativos y participando muy activamente es su difusión y puesta en valor.

La Gamificación está teniendo cada vez más importancia en el sector educativo, ¿cómo se desarrollará en "Educación Inclusiva"?

Una vez que sabemos que la metodología es tremendamente atractiva para los alumnos y que los centros lo valoran como un método innovador; queremos seguir acercándola cada vez a más centros.

¿Qué centros pueden adquirir esta aplicación?

Cualquier centro educativo que desee disponer de esta aplicación para sus estudiantes tiene la posibilidad de contactar con nosotros, a través de empleabilidad@humanageinstitute.org, e implementarlo. De hecho, animamos a los colegios a sensibilizar a los alumnos y alumnas en estos conceptos claves. Como adultos, tenemos el rol de ayudar a las futuras generaciones a aprender mucho antes de aspectos que nosotros mismos hemos tardado en aprender. El futuro se construye cada día y nunca es demasiado temprano para inculcar los valores como la tolerancia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky