Ecoaula

Los estudiantes de MBA exigen mayor flexibilidad en esta formación

  • Más de la mitad de los encuestados no iría a estudiar a ciertos países debido a la pandemia
Madridicon-related

Desde su inicio las escuelas de negocio siempre han destacado por su capacidad de adaptación a las necesidades actuales. Su conexión con el mercado laboral y su actualización en las formaciones que ofertaban las convirtieron en una atractiva opción que muchos estudiantes eligieron. Dentro de las escuelas de negocios, los MBA se alzaron como una puerta al empleo para todos aquellos empleados que buscaban profesionalizarse más. Actualmente, el ritmo de cambios al que se ha visto sometida la sociedad ha hecho que la demanda de precisamente estas formaciones se multiplique, pero de forma diferente. Los estudiantes buscan ahora opciones de estudio más flexibles en las escuelas de negocio, según la investigación "Tomorrow's MBA 2021" realizado por CarringtonCrisp en asociación con EFMD.

Este estudio hizo una encuesta a 668 futuros estudiantes en 20 países para preguntarles sobre sus preferencias en torno a los programas MBA, tan reclamados en la actualidad. De cara al futuro, estos estudiantes expresaron un gran interés en enfoques flexibles. De esta forma, más del 70% de los alumnos expresó su interés de querer estudiar un MBA durante varios años, presencial u online según las necesidades que tenga el estudiante en ese momento. La amplia mayoría también recalcó que un buen MBA será aquel que ofrece oportunidades para realizar estudios adicionales a bajo coste durante los siguientes diez años para adquirir nuevas habilidades.

Este estudio sostiene que el principal impacto de la pandemia es una aceleración de los cambios que existían antes de la Covid-19, es decir, un cambio hacia el estudio que combina el aprendizaje digital y presencial y que se puede hacer a largo plazo proporcionando un aprendizaje permanente, junto con la formación de habilidades.

Las exigencias de los estudiantes y la situación del mercado laboral son lo primero a la hora de saber cómo enfocar las formaciones. Tal y como indica Andrew Crisp, autor de este estudio: "La Covid-19 ha abierto nuevas demandas de cuándo, dónde y cómo los estudiantes quieren estudiar en una escuela de negocios. Es el caso de más de la mitad de los encuestados que indican que en la actualidad no considerarían estudiar en algunas escuelas de negocio con sede en ciertos países debido a la pandemia. "El desafío futuro para estos centros de formación es saber combinar el aprendizaje presencial y el telemático, y que puedan desarrollar así opciones de estudio para satisfacer toda la variedad de demandas diferentes", indica Crisp.

Más online y menos presencial

El informe detalló que, como era de esperar debido a la situación sanitaria actual, los jóvenes prefieren estudiar online en vez de presencial, por lo que los títulos en línea han aumentado su popularidad. Este año el 15% indicó que era la opción de estudio preferida, a diferencia del año pasado en el que se encontraba en un 11%.

En cuanto al contenido que los futuros estudiantes quieren ver en un MBA, la mayoría de los encuestados le dan mucha relevancia a la gestión responsable, los desafíos globales, el liderazgo ético y la diversidad, la igualdad y la inclusión. De hecho, hoy en día, la gestión responsable es un requisito para la mitad de los estudiantes, lo que supone un aumento del 10% desde el estudio anterior.

Para concluir, Martin Moehrle, Director de Servicios Corporativos, manifestaba que la velocidad acelerada de la innovación significa "que los trabajadores tienen que volver a capacitarse continuamente para mantener el ritmo". Los MBA se van adaptando cada vez más a la vida laboral y las trayectorias profesionales de las personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky