
La Cátedra MARE de Economía Circular de la Universidad de Cantabria (UC) ha fallado los I Premios MARE (2020) a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre Economía Circular. En total, se han otorgado doce premios a los trabajos de investigación realizados por estudiantes recién graduados de la UC.
En este sentido, en la categoría de Trabajo Fin de Grado (TFG) se han concedido dos reconocimientos en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas, y seis premios más a trabajos de investigación elaborados en el área de Ingeniería y Arquitectura.
Mientras que en la categoría de Trabajos de Investigación Fin de Master (TFM) y en la rama de Ingeniería y Arquitectura, se han reconocido cuatro trabajos más.
Cátedra mare de economía circular
La Cátedra MARE de Economía Circular es fruto de un convenio de colaboración entre la empresa pública Medio ambiente, Agua, Residuos y Energía S.A.(MARE), perteneciente a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la Universidad de Cantabria (UC). Su objetivo es desarrollar programas formativos y tareas de investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento y la sensibilización social de la sociedad cántabra en esta materia, fundamentalmente en el ámbito del medio ambiente y la gestión de residuos.
La Cátedra MARE surge como respuesta a la importante necesidad de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad, con el objeto de intensificar los esfuerzos en investigación, difusión y formación en materia de Economía Circular. Supone una apuesta clara del Gobierno regional para implantar un modelo económico en el que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo el impacto ambiental y la generación de residuos.
Las actividades impulsadas desde la Cátedra MARE, se enmarcan en el compromiso existente para aprobar en la presente legislatura la Estrategia de Economía Circular y Bioeconomía, con la que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente coordinará las medidas que se propongan desde las diferentes consejerías del Gobierno de Cantabria, la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), la Universidad de Cantabria (UC), a través de la Cátedra MARE de Economía Circular, y las organizaciones representadas en la Mesa de Diálogo Social.