Ecoaula

Cristina Gomis: "El objetivo principal de Z-SHAKE es que los alumnos de PFI no abandonen los estudios y se sigan formando"

  • El programa Z-SHAKE se desarrolla a través de una estructura educativa que permite a los jóvenes marcar sus propias metas
Madridicon-related

La Z Zurich Foundation y la Fundación Junior Achievement se unen en un proyecto para impulsar la formación y la empleabilidad de los más jóvenes. Z-SHAKE: tu futuro es tuyo, atrévete está dirigido al alumnado de los Programas de Formación e Inserción (PFI) y de Ciclos formativos de Grado Medio. Cristina Gomis, responsable de RSC de Zurich, explica en qué consiste esta iniciativa.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

Según el INE a finales de 2019 más de 982.000 jóvenes españoles ni estudiaban ni trabajaban. Si a esto le sumamos la nueva realidad ocasionada por la pandemia, tenemos una situación realmente preocupante. Con tal de ofrecer una ayuda a esta realidad, nace Z-SHAKE, con el objetivo de mover, motivar, colaborar y reconectar los más jóvenes con la educación. Para ello, hemos desarrollado un programa educativo que busca orientar de forma académica y profesional, así como preparar en habilidades no cognitivas a jóvenes, de entre 16 y 21 años, que estén estudiando PFI (Programas de Formación e Inserción) y FP de Grado Medio. El proyecto cuenta con el respaldo de sus docentes, voluntarios de Zurich, influencers, expertos en educación y herramientas educativas para que los jóvenes consigan trazar su Plan Personal de Futuro.

¿Cómo se va a desarrollar exactamente?

El programa Z-SHAKE se desarrolla a través de una estructura educativa que permite a los jóvenes marcar sus propias metas, responsabilizándose de su propio futuro y diseñando su proyecto de vida personal. De esta forma, los jóvenes participarán en diferentes sesiones de formación sobre motivación, autoconocimiento, aprendizaje y estudio, adaptabilidad ante los cambios, entre otras habilidades. Además, los alumnos recibirán mentorización por parte de voluntarios profesionales y se enfrentarán a retos sobre cómo mejorar su bienestar y el de las personas que les rodean. Estos desafíos serán propuestos por influencers relacionados con el bienestar personal y profesional, con el objetivo de permitirles desarrollar habilidades como la perseverancia o el esfuerzo, para así cumplimentar su "Plan de futuro individual".

¿Por qué han elegido a estudiantes de PFI y Ciclos de Grado Medio?

El motivo de esta elección es que hemos identificado que son los jóvenes que más necesitan un programa de estas características. Con él, queremos animarlos a no abandonar sus estudios y a qué se planteen tener metas en la vida. Es imprescindible que sigan formando para que en un futuro próximo puedan aspirar a todas las oportunidades que el mundo laboral les pueda ofrecer. En este sentido, la fundación Junior Achievement ha llegado a un acuerdo con el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya para ofrecer este programa a todos los institutos públicos que imparten PFI en Catalunya. La acogida ha sido muy buena, ya que 30 centros han decidido impartir el programa. En otras comunidades autónomas la fundación Junior Achievement también está gestionando acuerdos similares, pero de todas formas se está trabajando para ofrecer el programa directamente a los institutos en el resto de las comunidades autónomas de España. En estos momentos centros educativos de las provincias de A Coruña, Burgos, Cantabria, Madrid, Valladolid, Valencia y Zaragoza ya se han inscrito para impartir el programa.

¿Cuál es la labor de Zurich concretamente en este proyecto?

Desde la Z Zurich Foundation tenemos un acuerdo de colaboración con la fundación Junior Achievement desde 2012. En España nuestra prioridad estratégica es la capacitación y empleabilidad de los jóvenes por lo que este proyecto encaja perfectamente con nuestros objetivos. La involucración consiste en el apoyo económico de la iniciativa y a través de la facilitación de voluntariado corporativo el desarrollo de este programa que pretende impulsar la formación y empleabilidad de los más jóvenes, así como promover su bienestar tanto físico como mental. Por otra parte, desde Zurich nuestra colaboración con la fundación Junior Achievement se caracteriza por procesos de co-creación para enriquecer los programas, partiendo de su visión como expertos en el ámbito académico-pedagógico y nuestra visión empresarial del futuro del trabajo.

¿Por qué Zurich ha apostado por la formación profesional?

Zurich mantiene desde hace unos años un fuerte compromiso con la empleabilidad juvenil. Fue en 2017 cuando lanzamos la FP Dual especializada en seguros con el apoyo de la Z Zurich Foundation y hemos obtenido grandes resultados desde entonces. Concretamente este pasado verano celebrábamos nuestra segunda graduación. En este caso se trata de una modalidad de Formación Profesional en la que los estudiantes alternan clases con estancias de formación en las empresas y que tiene un alto índice de inserción laboral.

Nuestro objetivo, además de formar a jóvenes profesionales para su incorporación en el sector asegurador, es mejorar la empleabilidad juvenil, cubrir la necesidad de personal técnico formado, y generar oportunidades para nuestros mediadores.

Este ciclo formativo impulsado inicialmente por la Z Zurich Foundation es ahora ya un proyecto sectorial en Catalunya, ya que a principios de este año UNESPA, ADECOSE, los Col·legis de Mediadors d'Assegurances de las 4 províncias de Catalunya y el Col·legi d'Actuaris de Catalunya firmaron un acuerdo con el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya para impulsar la FP Dual especializada en Seguros en Catalunya.

¿Qué salidas profesionales les ofrecen a los alumnos de la FP Dual especializada en Seguros en Zurich?

Las alumnas de la FP Dual especializada en seguros que realizaron su estancia de formación en Zurich se han incorporado dando soporte técnico a nuestra área de Finanzas, Transformación y Tecnología y dando soporte al cliente en nuestra Joint Venture con el Banc Sabadell. Y digo alumnas, porque hasta el momento se ha dado la casualidad de que los perfiles que hemos incorporado son todo chicas. Veremos este nuevo curso qué más perfiles podemos incorporar, ya que ahora mismo tenemos a 3 chicos y a 3 chicas formándose en Zurich en las áreas de Commercial Insurance; Marketing estratégico, Comunicación y Cliente; Negocios y Responsabilidad Corporativa, y que finalizarán su segundo curso de FP Dual este junio, con lo que esperamos poder incorporar a más alumnos con sus perfiles en nuestra compañía.

El abandono educativo de los estudiantes en España es amplio, ¿cómo conseguirán a través de Z-SHAKE: tu futuro es tuyo, atrévete, que los alumnos permanezcan?

El reto está ahí. Es evidente que no vivimos una situación sencilla y que los jóvenes, ahora más que nunca, necesitan de una ayuda tanto pública como privada. En este sentido, se trata de una propuesta que mezcla la formación con la práctica, algo que bajo nuestra experiencia siempre suele generar un mayor interés por parte del alumnado. Además, el objetivo es que los alumnos sean partícipes en todo momento de todas sus acciones y decisiones, buscando con ello su motivación durante todo el programa.

¿De qué forma conectarán las sesiones educativas con la experiencia profesional?

El objetivo principal de Z-SHAKE es que los alumnos de PFI no abandonen los estudios y se sigan formando para que tengan más oportunidades en el mercado laboral. Además, con Z-SHAKE no sólo trabajaremos con el alumnado sesiones de motivación, autoconocimiento, adaptabilidad a los cambios, entre otras, sino que también incentivaremos su espíritu emprendedor. Queremos apoyarles en su primera experiencia emprendedora, queremos que piensen en cómo pueden mejorar el bienestar de las personas que les rodean para que nos propongan una solución viable diseñando la manera de llevarla a cabo. Con esta experiencia lo que queremos es empoderarles y demostrarles que son capaces de crear proyectos por sí mismos. Para ello les apoyarán sus profesores y voluntarios profesionales de Zurich que les ayudarán a detectar los problemas y oportunidades de sus ideas, cómo pueden realizarlas teniendo en cuenta a su cliente final y cómo deben crear su marca y dar a conocer su idea.

¿Cuáles son las principales capacidades y habilidades que desarrollarán los estudiantes en esta experiencia?

Acompañados de sus docentes y voluntarios profesionales, los jóvenes serán capaces de: buscar y promover su identidad personal y social, sus fortalezas y habilidades; entender y entrar en contacto con el funcionamiento y los cambios de su entorno real; desarrollar las actitudes y habilidades que les permitan aprender toda la vida y adaptarse a nuevas situaciones y exigencias; y potenciar los procesos de toma de decisiones y resolución de problemas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky