Ecoaula

Santillana Activa lanza tres títulos nuevos para comprender la revolución tecnológica en las aulas

  • Aprender todos juntos es posible, El secreto del marketing educativo y Aprendizaje-Servicio son las novedades
Madridicon-related

La tecnología y la digitalización han llegado a las aulas para quedarse. Profesores, alumnos e incluso las familias han tenido que adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje para la nueva era que solo acaba de empezar. Fiel a su compromiso con la mejora de la educación, Santillana ha vuelto a centrar su actividad en el apoyo a la labor del profesorado y ha lanzado nuevos títulos en su colección Santilla Activa. Metodologías, innovación, práctica educativa y reflexiones sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje es todo lo que los docentes van a poder encontrar en este material lanzado por la editorial.

Se trata de una colección de carácter principalmente práctico donde destacan los dibujos, esquemas, notas, destacados e incluso un propio espacio para hacer las anotaciones oportunas.

¿Cuáles son las novedades de Santillana Activa?

A lo largo de su lanzamiento, la editorial Santillana ha ido publicando varios títulos de esta colección, sin embargo, hay tres novedades: Aprender todos juntos es posible, El secreto del marketing educativo y Aprendizaje-Servicio.

- Aprender todos juntos es posible: La Estrategia de Programación Multinivel (EPM) se basa en la llamada enseñanza o instrucción personalizada mediante un enfoque realista y práctico. La misión de este libro es guiar a profesoras y profesores en el uso de esta estrategia a través de consejos de planificación, herramientas de evaluación, estrategias de gestión, etc.

- El secreto del marketing educativo: La marca de una escuela no se reconoce solo por sus rasgos identificativos, sino por las actuaciones del profesorado, que se traducen en el estilo propio del centro. La comunicación más relevante de una escuela la llevan a cabo los profesores cada día en el aula y en las conversaciones con las familias. Este título ayudará a los docentes a cómo gestionar su labor y alcanzar un proyecto educativo excelente mediante una cultura interna participativa y colaborativa.

- Aprendizaje-Servicio: O también conocido como "ApS" es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad. Al unir la educación y el compromiso social s completa la acción solidaria con el vínculo curricular y se genera un círculo virtuoso: el aprendizaje aporta calidad al servicio prestado y el servicio otorga sentido al aprendizaje. Este libro ayudará a dirigir la educación hacia los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Compromiso con el profesorado a través de otros libros

Todos los títulos que completan esta colección son obra de pedagogos, psicólogos y maestros en activo, con una amplísima experiencia en su campo profesional. A los títulos anteriores se añaden los siguientes:

- EducaEmoción. La escuela del corazón trata de poner las emociones en el centro de la educación escolar. Esta propuesta pretende unir el corazón emocional y creativo de los protagonistas del hecho educativo: docentes y alumnos, con el objetivo de que el estudiantado tome conciencia de su mundo emocional, aprenda a gestionarlo y se asuma como una persona creativa.

- La inteligencia que aprende. Es muy importante saber cómo piensas los estudiantes. Este libro analiza en profundidad el funcionamiento de las mentes de quienes aprenden para poder entrenar sus inteligencias con mayor eficacia. El modelo más integrador para conseguir este objetivo es la Teoría Ejecutiva de la Inteligencia (TEI).

- El aprendizaje cooperativo. Se trata de trabajar junto a otras personas para lograr objetivos compartidos. Este tipo de aprendizaje complementa y enriquece otras formas de enseñanza-aprendizaje y puede ser aplicado sobre cualquier materia y en todos los niveles educativos.

- El trabajo por proyectos. Es una estrategia imprescindible para lograr un aprendizaje escolar significativo, sólido y permanente no solo en el alumnado, sino también en el equipo docente. Este título trata de ser un apoyo útil y eficaz para ayudar al docente a introducir en su práctica el trabajo por proyectos.

- Soltando al mamut. Adaptarse sí o sí. La educación necesita más que nunca la transformación de los educadores. El coaching puede ser una buena forma de optimizar su empeño y que los profesores se sientan realizados en su profesión.

- Educando a la generación 3.0. Gracias a su experiencia como docente, la autora de este libro muestra cuáles son las herramientas principales que le han servido para su crecimiento personal. La labor del docente es acompañar a los alumnos a que descubran cómo adquirir los aprendizajes y destrezas, con la diferencia de que cada generación es un mundo de enseñanza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments