Totto, multinacional especializada en mochilas y complementos, y Gestionando Hijos, proyecto cuyo objetivo es colaborar con madres y padres en su labor educativa, han entregado hoy los primeros Reconocimientos "Dilo Todo Contra el Bullying", que han destacado algunos de los proyectos más innovadores y eficaces en la concienciación y lucha contra el acoso escolar desarrollados por grupos de alumnos, colegios, empresas e instituciones.
En su intervención previa a la entrega de premios, Carmen Cabestany, presidenta de la Asociación No al Acoso Escolar, ha desglosado una guía de conductas para ayudar a familias y docentes a evitar que el COVID-19 genere un caldo de cultivo para un nuevo bullying escolar, donde el insulto "coronita" ha actualizado ya en ocasiones el tradicional acoso "no le toques, que tiene un virus". "Los niños están sometidos a mucho estrés en este momento", ha declarado Cabestany, "se sienten extraños, han cambiado mucho las cosas en poco tiempo y todo este estrés podría revertir sobre algún compañero porque hay quien no lo sabe gestionar". Utilizar estrategias que tengan que ver con lo emocional -música relajante, hacer respiraciones-, mantener un ambiente de normalidad y positividad o animar a los niños a escribirse mensajes de ánimo, son algunos de los consejos que recomienda a profesores y familias.
Carlos Martínez, director general de Totto España, ha destacado el nivel de las candidaturas: "Se han presentado programas espectaculares que nos animan a seguir apostando por este proyecto y conseguir poco a poco ponerle freno al acoso escolar". Por su parte, Leo Farache, director de Gestionando Hijos, ha llamado la atención sobre el hecho de que "el acoso escolar afecta a muchas personas y una sociedad sana es aquella que sabe resolver los problemas individuales de la gente a través de la inteligencia colectiva; éste es un ejemplo de una iniciativa de la sociedad para ayudar a resolver los problemas de muchos niños".
Las entidades y proyectos galardonados en esta I Edición de los Reconocimientos "Dilo Todo Contra el Bullying" son:
CATEGORÍA ALUMNOS
Alumnos Ayudantes contra el acoso escolar, del Colegio Zola de Las Rozas; un grupo de escolares elegido por los propios estudiantes que apoya que todos los compañeros se integren en el grupo y alerta de los signos de exclusión antes de que se conviertan en acoso.
CATEGORÍA COLEGIOS
La Gaviota de Torrejón de Ardoz, un colegio con un 40% de estudiantes inmigrantes, con el extensivo programa "I am not a target", en el que participan profesores, alumnos, AMPA, padres, policía local, asociaciones e incluso comercios locales, además de colegios partners en otros países con los que comparten iniciativas.
Claret Askartza de Leioa, donde los alumnos han creado un icono específico, "Think", para alertar del acoso en los grupos de WhatsApp, como signo para invitar al potencial acosador a reflexionar y reformular su comunicación.
CATEGORÍA EMPRESAS
Ascensores Fain ha convertido los ascensores en lugares de reflexión y conversación sobre el bullying para la familia, a través de una campaña de adhesivos en estos espacios que compartimos cotidianamente.
Rayces Psicólogos, quienes han creado incluso cuentos como "El paraguas de Mímulo" para ayudar a los niños a enfrentarse a los conflictos, siempre en la estrategia de llevar a las escuelas la cultura de la mediación.
Proyecto Jarque, que ha desarrollado una metodología para las aulas de infantil (a partir de 1 año) a través de luces de ocho colores para regular los comportamientos en el aula, incluido el bullying.
CATEROGIA INSTITUCIONES
La Policía Local de Coslada, con su proyecto "Tod@s contra el acoso" que incluye la figura del Policía Tutor y un concurso del que salió el lema "Pide Ayuda. Los héroes también la necesitan".
La Asociación Mahkah Cultura, que ha utilizado en "La Palma Stop Bullying" una herramienta cultural como el cine en grupos de la ESO, que han creado desde cero sus propios cortos para expresar vivencias relacionadas con el acoso.
CATEGORÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por último, en la categoría de medios de comunicación, se ha distinguido a la corporación Radio Televisión Española por su labor en la visibilización y sensibilización contra el acoso escolar de forma continuada a través de diferentes emisiones como Telediario, Comando Actualidad, Tolerancia Cero, Por tres Razones, Mamás y Papás o Comando Actualidad entre otros.
El jurado de los I Reconocimientos "Dilo Todo Contra el Bullying" ha estado formado por Carmen Cabestany, presidenta de la Asociación No al Acoso Escolar; Javier Urra, ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid; Marina Marroquí, educadora social y superviviente de violencia de género; y Víctor Antolí, director del proyecto contra el acoso escolar "Nada será igual".