Ecoaula

AseBio y Universidad de Navarra presentan un foro de "Talento y RRHH" para fomentar el diálogo entre la Universidad y Empresas del sector biotech

  • Orientadores, alumnos y expertos en RRHH y talento global, debatirán sobre las necesidades académicas y profesionales de un sector considerado esencial
Madridicon-related

La biotecnología ha destacado por ser uno de los sectores menos afectados por la crisis, ha sido considerado como "esencial" durante el estado de alarma y se trata de uno de los sectores de la economía española que mantiene su actividad a igual rendimiento ante situaciones de crisis sanitaria como la vivida.

Bajo el título de "Talento y RRHH en el sector Biotecnológico en tiempos de coronavirus", la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y la Universidad de Navarra (UNAV) organizan una sesión formativa que analizará el estado del sector biotecnológico en el entorno actual. El propósito de esta sesión es conocer si el área de recursos humanos del sector está preparada para afrontar la nueva situación tras la crisis sanitaria y si, el cambio generado, le afectará en un futuro próximo e incluso si se necesitará nuevos roles profesionales.

El sector biotecnológico es intensivo en contratación de investigadores, por encima de la media española. Las empresas biotecnológicas se sitúan en segunda posición en cuanto al porcentaje de investigadores sobre el total de empleados en su sector, siendo superadas, únicamente, por el sector de servicios de investigación y desarrollo.

Además, otro apunte que caracteriza al sector es la gran presencia de la mujer en actividades de I+D, con un 59%, dato que le confiere la 3º posición en el ranking de mujeres dedicadas a actividades de I+D en los distintos sectores de la economía.

La mesa estará moderada por Roberto Cabezas, director de Career Services de la Universidad de Navarra y en ella participarán los siguientes ponentes:

- Tomás Alarcón, director RRHH de 3P Biopharmaceuticals.

- Julia Pérez, Global Talent Acquisition Partner, de Insud Pharma.

- Ronald Maguiña Valle, antiguo alumno de la Universidad de Navarra y actual Compliance Process, Training & Systems Advisor en Roche Farma España.

Puedes conocer más detalles sobre el evento y como asistir en este enlace.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky