
La digitalización ya es una realidad. Esta es una de las principales conclusiones que ha sacado The Valley tras realizar un análisis sobre el futuro del mercado. Desde esta escuela de negocios han querido dar respuesta a los retos del presente con "The Valley Flow", un innovador entorno educativo que impulsa la motivación de los alumnos en esta situación, ya que pueden elegir cursar programas más cortos y específicos para centrarse en los conocimientos que se necesita. Arantxa Sasiambarrena, CEO de The Valley, explica en qué va a afectar esta nueva situación a la formación.
¿Cómo se plantea The Valley este nuevo curso?
Apasionante, es la mejor forma de describirlo. En The Valley hemos trabajado muy duro para dar respuesta a la imperiosa necesidad de empleabilidad que existe actualmente mediante la creación de un modelo de educación enfocado en resolver los retos de las personas.
Presentamos programas de contenidos centrados en las disciplinas que más demanda de profesionales exigen y hemos creado un modelo educativo que permite a los alumnos elegir dónde, cómo y cuándo formarse, además de la posibilidad de construir su propio itinerario formativo acorde a sus objetivos, disponibilidad de tiempo y situación económica... Y todo ello con tecnologías que permiten que el modelo de educación clásico quede totalmente superado.
Si a esto le sumamos la influencia de un ecosistema de The Valley cada día más robusto, que complementa a The Valley Talent (nuestro Head hunter) o a The Place (nuestro centro de innovación) con una gestora propia de Venture capital para invertir en startups, no puedo por menos que decir que, en este momento tan retador, The Valley se encuentra en un momento apasionante.
¿Cuáles son los principales retos que queréis cumplir?
The Valley nació para ayudar a las personas y organizaciones a aprovechar la oportunidad que ofrece la economía digital. Hoy más que nunca este reto está vigente y estamos totalmente centrados en convertir el conocimiento en oportunidades para mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos y en ayudar a las empresas a acelerar su camino en la transformación.
Trabajamos por ofrecer a los profesionales la mejor forma de acceder al conocimiento mediante un modelo de formación continua que se adecúa a las circunstancias personales de cada persona. Y todo ello trascendiendo los entornos geográficos donde teníamos sedes gracias a nuestro nuevo modelo que permite llevar la formación a cualquier parte del mundo. Hemos logrado responder a las nuevas necesidades de los usuarios digitales y seguimos trabajando por lograr nuestros próximos retos, la escalabilidad y la internacionalización, que ya están empezando a ser realidad.
¿Qué cambios va a introducir esta escuela de negocios en relación con otros años?
El mundo ha cambiado, y no podemos seguir pensando que el modelo de educación vigente desde hace cientos de años es válido hoy.
Desde nuestro origen nos hemos caracterizado por capacitar a las personas para entornos digitales ofreciendo una formación que sea 100% aplicable en cada momento a los hábitos de
los usuarios y las demandas de las empresas del mundo laboral. En The Valley estamos constantemente innovando nuestras metodologías educativas para ofrecer una experiencia excelente a nuestros alumnos y este año no será diferente
Los principales cambios ahora van a venir de la mano de The Valley Flow, nuestro nuevo modelo educativo donde la innovación se pone al servicio de cada alumno y de la situación actual. Este sistema ayuda a resolver el reto de la presencialidad y del rol de la tecnología en la educación, ofreciendo una solución absolutamente personalizada para el reto profesional que tiene cada persona. Se trata de un modelo basado 100% en la flexibilidad y la conveniencia con el objetivo de que cada alumno pueda invertir su tiempo, esfuerzo y recursos en adquirir específicamente los conocimientos que necesita teniendo en cuenta sus deficiencias y necesidades de desarrollo profesional.
Todo ello, junto con la formación eminentemente práctica que siempre hemos ofrecido y con el valor del ecosistema de The Valley, ha generado un modelo educativo diferente, nativo digital y acorde al reto que tenemos actualmente como profesionales y como sociedad.
¿Cuál es la metodología que utilizará este curso The Valley?
Ya hemos puesto en marcha nuestra nueva metodología The Valley Flow y este será el sistema que usaremos a partir de ahora en respuesta a las nuevas necesidades, hábitos y demandas de la sociedad. The Valley Flow es para nosotros el gran cambio y la consolidación de un trabajo realizado durante mucho tiempo en el que por fin el alumno está en el centro, toma las riendas de su modelo de formación continua y tiene las herramientas para convertirse en un profesional más valioso.
The Valley Flow es Ubicuidad, porque la digitalización ha roto las barreras del espacio en la capacitación para que cada alumno pueda elegir desde donde formarse; es Experiencia, porque la tecnología permite crear un nuevo modelo de interacción con los conocimientos que nos aporta el profesor; y es sobre todo Conveniencia, porque cada alumno necesita un itinerario formativo personalizado que no siempre responde al orden y contenidos de los programas académicos tradicionales.
Nuestro propósito ahora es acompañar y guiar al alumno para que sea este mismo quien decida en cada momento la trayectoria y el camino formativo que quiere seguir, con una experiencia exclusiva, y contando con el apoyo de nuestros expertos en gestión de carrera.
¿Qué papel tiene la flexibilidad en esta nueva situación?
The Valley Flow ha nacido con el alumno en el centro y la flexibilidad como dos pilares fundamentales. El estudiante decide cuándo y cómo consumir el contenido formativo, qué temáticas quiere cursar… e incluso cuenta con iniciativas de flexibilidad financiera y respuesta ante situaciones futuras.
En los últimos meses se ha visto claramente cómo las compañías del sector turístico, la automoción o los seguros han flexibilizado sus condiciones, comprendiendo que las personas, en este momento, necesitan un impulso para tomar decisiones de gran peso. Así, siendo la formación una gran decisión, y un factor clave para la empleabilidad, en The Valley hemos actuado también añadiendo un compromiso de confianza para que nuestros alumnos puedan formarse sin miedo a quedarse sin empleo o a sufrir los inconvenientes que nos siga trayendo la nueva normalidad. Este programa de confianza, que hemos llamado "trust us", incluye una serie de medidas que se adaptan a la situación profesional, económica y laboral de cada persona.
Queremos que las personas puedan tomar sus decisiones de educación sin condicionarse por el entorno.
¿Qué novedades incluye The Valley en relación con su oferta académica?
Las novedades de nuestra oferta se centran en las temáticas y la estructura de nuevos productos que llevan al alumno a lograr el expertise sobre las disciplinas en las que busque desarrollarse. En cuanto a las temáticas, hemos lanzado diplomas y programas en torno al data o el product management, disciplinas muy relevantes actualmente. Además, en cuanto a estructura, hemos ampliado nuestra oferta académica notablemente incluyendo 3 tipologías de formación, los máster, los diploma y los certificate.
Certificate (para conocer): programas de aceleración que condensan en 3 semanas los aprendizajes claves necesarios para obtener una certificación en una materia específica como puede ser "eCommerce & Marketing" o "Agile Business".
Diplomas (para especializarte): programas con los que el alumno conseguirá un diploma oficial de The Valley. Son combinables entre ellos y, en función de la combinación elegida el alumno puede obtener una titulación completa (máster). Ofrecemos diplomas en el área de Marketing, Business, RRHH, Product Management y Data,
Másters (para liderar): son los programas más completos en los que el alumno navega en profundidad por todas las disciplinas necesarias de un ámbito concreto, como puede ser el "Digital Marketing", "Digital Business", "Digital Product Managment"…
¿Hasta qué punto han cambiado las necesidades del alumno y la demanda del mercado en los últimos meses?
Por un lado, las necesidades del alumno han cambiado condicionadas por el nuevo estilo de vida que ha ocasionado la llegada de la pandemia. Durante el período del confinamiento, muchas actividades del día a día se traspasaron al entorno digital, y esta tendencia seguirá estando presente. El alumnado demanda más educación telepresencial de calidad, pero con una experiencia totalmente excelente en comparación con la presencial.
Por su parte, la demanda del mercado también ha cambiado y ante esto, ya no son los centros formativos los que deciden qué materias serán las más relevantes para la empleabilidad, sino que será la tecnología la que determine las oportunidades laborales. Por ello, los profesionales deben estar preparados para saber manejar esas tecnologías y jugarán con ventaja los profesionales que cuenten con las capacidades para afrontar la transformación digital de las empresas y liderar la integración de nuevas tecnologías en el negocio.
¿En qué consiste exactamente The Valley Flow?
The Valley Flow es un innovador entorno educativo basado en flexibilidad, personalización y conveniencia que impulsa la concentración y motivación máxima de los alumnos aprovechando la tecnología como facilitador.
La metodología se caracteriza por ofrecer una gran variedad de programas y formatos con diferentes duraciones, para que los estudiantes inviertan su tiempo, esfuerzo y recursos en adquirir específicamente los conocimientos que necesitan. Además, se coloca al alumno como centro de todas las decisiones y se le da la libertad de que sea este mismo quien escoja cuándo, dónde y cómo consumir el contenido formativo.
Siguiendo con la idea de poner al estudiante en el centro, nuestra oferta de formación es ahora más flexible y el propio alumno es quien diseña el itinerario de formación a cursar teniendo en cuenta sus necesidades a nivel de desarrollo profesional, contando siempre con el asesoramiento del equipo de expertos de The Valley.
Se trata en definitiva de una metodología de formación adaptada al usuario digital y que aprovecha los beneficios y ventajas que ofrece la tecnología de ofrecer experiencias radicalmente diferentes pero excelentes.
¿Qué le ofrece The Valley a los estudiantes?
En The Valley somos mucho más que una escuela de negocios. Somos un ecosistema de conocimiento digital completo que ofrece a los alumnos formación de calidad, oportunidades de empleabilidad, una agenda completa mensual de eventos enfocados en innovación y mucho más. Queremos impulsar la formación, la innovación y la empleabilidad y ponemos al estudiante como el centro de la metodología en todos los aspectos.