Ecoaula

Los certificados In/On de Esade y la capacitación digital de los profesionales del marketing y las finanzas

  • La escuela amplía así su porfolio educativo con un formato innovador que profundiza en el estudio de los fenómenos complejos
Madrid

Esade, reconocida como la Escuela de Negocios más innovadora de Iberoamérica gracias a su propuesta In/On, donde se combina la calidad y el prestigio de los programas presenciales con las oportunidades que ofrece el mundo digital, lanza sus certificados para profesionales que deseen especializarse en gestión financiera o en marketing. Con esta propuesta educativa, Esade pretende abordar los fenómenos digitales disruptivos que han transformado integralmente una disciplina para que los profesionales logren especializarse en un determinado campo. La escuela amplía así su porfolio educativo con un formato innovador que profundiza en el estudio de los fenómenos complejos y ofrece a los participantes herramientas para desenvolverse en la volátil economía digital.

En concreto, los certificados que ha diseñado Esade son dos: Gestión Financiera: toma de decisiones en entornos de cambio y Marketing Innovation. "Actualmente, muchas empresas en distintos sectores están sufriendo un cambio de paradigma que redefinirá su futuro y les está obligando a realizar un cambio estructural para salir reforzadas de este período de manera solvente. Los certificados In/On de Esade incrementan las capacidades digitales de los profesionales para que actualicen sus conocimientos, aumenten sus competencias profesionales y se adapten a la realidad laboral de esta Cuarta Revolución Industrial", asegura Marc Correa, vicedecano de Programas de Esade Executive Education".

El certificado en Gestión Financiera: toma de decisiones en entornos de cambio proporciona a los participantes las nociones necesarias para que estos adquieran un marco conceptual con el que medir las necesidades de actuación en periodos de crisis y así comprendan el ámbito de actuación que necesita la empresa para garantizar su nivel operativo de liquidez a corto, medio y largo plazo. La aceleración de los ciclos económicos, junto a la sucesión de crisis, obliga a las empresas y a los departamentos de Finanzas a ser ágiles y contar con mecanismos para sobrevivir ante cualquier adversidad. Estos conocimientos son de incalculable valor para las empresas a día de hoy.

El marketing también ha experimentado una transformación integral en los últimos años. A día de hoy, esta disciplina se ha vuelto más analítica, desarrollando una necesidad de contar con datos más fiables y en tiempo real sobre el público objetivo y la interacción con las marcas. El certificado en Marketing Innovation prepara a los profesionales para que sepan localizar, medir y optimizar los principales drivers del negocio digital, así como entender las nuevas estrategias de captación, conversión, retención y fidelización de clientes. La figura del experto en marketing digital es una de las más demandadas, tanto en startups como en empresas ya reconocidas.

"Ambos certificados han sido diseñados para ser impartidos a través de la metodología In/On para otorgar una gran experiencia de aprendizaje, donde se combinan los aspectos más innovadores con la flexibilidad y las oportunidades del online. Los estudiantes, además de asistir a las sesiones síncronas programadas, cuentan con el tutelaje de los profesores para resolver cualquier duda, también podrán realizar actividades prácticas, test de autoevaluación y participar en foros de discusión. Solo así, con una metodología vanguardista y colocando en el centro al estudiante, conseguimos que aquellos que participan en estos certificados adquieran las skills necesarias para desenvolverse en el volátil mercado laboral, añadiendo más valor a sus procesos", concluye Correa.

Además, la metodología In/On profundiza en el concepto Learning by doing (Aprender haciendo), donde se combina teoría y casos prácticos, sacados del mundo de los negocios, para que su aplicación al ámbito profesional sea efectiva. "Estos certificados", señala Marc Correa, "otorgan sin duda una enorme ventaja competitiva a los participantes porque les permite adquirir los conocimientos más disruptivos, aquellos que están transformando verdaderamente el tejido empresarial y las sociedades, y aplicarlo en tiempo real para adaptarlos a sus realidades profesionales".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments