Ecoaula

Enfermería carga contra la decisión regional de retrasar las prácticas presenciales ante escasez de este perfil

  • A lo que suman que Madrid es la "única" comunidad autónoma que ha tomado esta medida en toda España

La Comisión Interterritorial de Decanos de Enfermería de la Comunidad de Madrid ha cargado contra la decisión regional de retrasar las prácticas presenciales en centros sanitarios ante la "escasez alarmante" de este perfil en ellos.

El sector ha señalado en un comunicado que la decisión de retrasar las prácticas se ha tomado "al margen absolutamente de la comunidad universitaria y de las direcciones médicas y de enfermería de los centros sociosanitarios, lo que desprecia todo el trabajo realizado en los últimos meses para asegurar unas adecuadas prácticas a los estudiantes".

A lo que suman que Madrid es la "única" comunidad autónoma que ha tomado esta medida en toda España cuando "los estudiantes de Ciencias de la Salud son una actividad esencial para los ciudadanos".

Además han destacado que "se reclutó en marzo a los estudiantes de cuarto curso como auxilio sanitario, cuando peor era la situación epidemiológica, y ahora se impide su formación en prácticas". "Es infinitamente más peligroso, en cuanto a salud pública se refiere, tener a 400 estudiantes en aulas que en pequeños grupos tutelados con mascarillas y EPIs en centros asistenciales", han defendido.

Imposibilidad de graduarse

En cuanto a las consecuencias de retrasar las prácticas presenciales, el consejo alerta de "la imposibilidad de que en el curso próximo se graduasen las promociones de Enfermería de todas las facultades de la Comunidad, lo que vendría a incrementar de forma muy grave el déficit de enfermeras que tenemos en la actualidad". Y además remarcan que los estudiantes de Enfermería "pueden ser rastreadores, hacer seguimiento on-line, presencial en domicilios, residencias, hospitalización...".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky