
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este viernes que las medidas de protección frente a la pandemia de Covid-19 "no añadan obstáculos para el aprendizaje del alumnado con sordera" y reclamó aumentar los productos de apoyo a la audición en las aulas.
Según explicó en un comunicado, requisitos sanitarios como la distancia de seguridad o el uso obligatorio de la mascarilla en la modalidad de escolarización presencial suponen un obstáculo en el acceso a la comunicación, a la información y, por lo tanto, impactan directamente sobre el alumnado con sordera.
"Hoy más que nunca es preciso garantizar el acceso a la información y a los contenidos y materiales de enseñanza y aprendizaje a través de la dotación de productos de apoyo a la audición", afirmó, como "los sistemas FM y de inducción magnética".
Refuerzos educativos
Asimismo, apostó por llevar a cabo "una previsión de refuerzos educativos y de apoyo específicos para compensar las carencias y limitaciones formativas acumuladas en la situación vivida en los últimos meses del curso anterior", debidas a la falta de accesibilidad en la educación a distancia.
En el caso de implementarse un segundo escenario en modalidad de escolarización semipresencial o un tercero en modalidad a distancia, "será necesario además utilizar no solo plataformas tecnológicas accesibles para el contacto con el tutor y los profesores, sino que los mensajes y contenidos transmitidos sean igualmente accesibles vía textos y subtitulado", exigió.
Solicitó que el subtitulado esté presente en todos los programas educativos televisados, singularmente los emitidos a través de las cadenas públicas, así como en cualquiera de los materiales audiovisuales que se utilicen para impartir las asignaturas y en cualquier entorno virtual que se genere para impartir clases, videoconferencias y espacios online para encuentros formales e informales con los compañeros de clase y curso.