
A lo largo del verano ha habido muchas dudas sobre cómo se llevaría a cabo la vuelta al cole. Sin embargo, algo en lo que nadie ha dudado ha sido en el gasto tan importante que significa el mes de septiembre para muchas familias. Uniformes, libros y material escolar o ropa, son algunas compras que se realizan a principios de este mes para que los pequeños de la familia estén plenamente preparados para la vuelta más rara a las aulas.
El susto de la cuesta de septiembre supone un gran problema para familias que pasen por un crítico momento económico. De hecho, una encuesta realizada por OCU cifra en más de 1.900 euros el gasto anual de un escolar, a pesar de que hay grandes diferencias dependiendo de la ciudad, el tipo de centro y el nivel de estudios que se esté cursando. Para poder afrontar este mes de la mejor forma posible, aquí van algunos consejos que te permitirán ahorrar y enfrentarte sin tanto miedo a los gastos.
1. Revisa los materiales que tienes en casa. Muchas veces se suelen comprar lápices, bolígrafos o rotuladores que ya tienes en casa y estarán nuevos o seminuevos para este año.
2. Buscar ayudas en tu Comunidad Autónoma, Ayuntamiento o colegio. Ante este nuevo escenario, son muchas las regiones que ofrecen distintos tipos de ayuda para la compra de libros y material escolar. También los colegios se han sumado a estas ayudas y cada vez son más los que, a través de las Asociaciones de Padres de Alumnos, disponen de una bolsa de préstamos o ayuda a las familias.
3. Compara precios y tiendas y decide. A la hora de comprar la ropa, será necesario comparar no solamente en las tiendas propias de barrio, sino también en Internet y en las grandes superficies, en donde se podrá encontrar muchísima más variedad a precios más competitivos.
4. Escalona las compras. Quizá no es necesario comprar todo el material o toda la ropa al inicio de curso, ya que gran parte se irá utilizando a lo largo de los meses. Es por eso por lo que es una buena idea centrarse en el primer trimestre y esperar un poco a comprar el resto.
5. Ofertas electrónicas. Hoy en día tener dispositivos tecnológicos en casa será más necesario que nunca, por lo que conviene estar atentos a las ofertas y promociones especiales para estudiantes que suelen sacar las tiendas días antes de comenzar el curso.
La economía es uno de los sectores más dañados en esta pandemia, por ello durante los próximos meses es importante ser responsable con los gastos, así como transmitirles a los más pequeños el valor del dinero.