Ecoaula

La Covid-19 impulsa la formación del Optimizer Manager

  • El Optimizer Manager se alza como la profesión emergente con más futuro según la Escuela de Tu Posicionamiento Web
Madridicon-related

La COVID-19 ha golpeado duro el mercado de trabajo a nivel mundial y llevará años recuperar la normalidad previa a la pandemia sanitaria. Además, la 'nueva normalidad' activará la implantación de la automatización en muchas empresas y un nuevo panorama impulsará las nuevas profesiones relacionadas con la tecnología y la innovación. Según el estudio The future of work in Europe, realizado por la consultora McKinsey Global Institute, aproximadamente unos 94 millones de personas activas no necesitarán cambiar de puesto de trabajo, pero sí formarse para nuevas competencias, principalmente en cuanto a nuevas tecnologías, ya que el 20 % de sus nuevas funciones actuales lo demandarán. Asimismo, los trabajadores con ocupaciones en peligro de desempleo, el informe señala que 21 millones de ellos, tendrá que cambiar de profesión para 2030.

La COVID-19 y el confinamiento ha provocado que muchas empresas que no estaban en internet, ahora lo estén. Por eso, ahora el Optimizer Manager se ha convertido en la profesión revelación en la crisis pos-covid-19. Un profesional esencial para el 100 % de las empresas, indispensable para cualquier empresa que quiera estar en internet y posicionarse junto a su principal competencia.

«Ya es una realidad y las empresas quieren ser visibles en internet, afianzarse y aumentar sus ganancias. Gracias a la figura del Optimizer Manager, trabajan la visibilidad orgánica y de pago en Google. SEO y SEM para que sus clientes consigan más ventas y se posicionen mejor», comenta Ana Pedroche, fundadora de la Escuela Tu Posicionamiento Web.

En la misma línea, el estudio confirma que las oportunidades laborales en sectores relacionados con el conocimiento aumentarán de aquí al 2030, aún con la crisis laboral del coronavirus. Entre ellos, destacarán el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la salud humana, el trabajo social y todo lo relacionado con la educación. Asimismo, las ocupaciones relacionadas con las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como los puestos profesionales en gestión empresarial y de asuntos legales podrían aumentar en más del 20 % en los próximos años.

Radiografía del Optimizer Manager en España

Innovadores, analíticos, vocacionales y con pensamiento lógico son las características principales. Además, son prácticos y se alejan del aprendizaje pasivo, teórico y repetitivo. Tal y como nos explica la Escuela de Tu Posicionamiento Web vivimos en una época de desafíos, donde las nuevas tendencias se aceleran y los procesos son muy rápidos. «La información ha ido evolucionando a medida que la tecnología avanza. Al igual que nuestros alumnos, todos ellos son personas muy permeables, que se adaptan bien a los cambios y muy proactivos», define Pedroche. Desde la Escuela de Tu Posicionamiento Web analizan las principales características de esta formación en auge y cada vez más demandada:

Método #TúPrimero

El Optimizer Manager es la persona responsable de guiar y trabajar desde la metodología #TúPrimero, es decir, organizar el trabajo y la estrategia al cliente, colocándolo primero (no solo en Google) sino también en el día a día, a través de la empatía, proactividad y de ofrecer todo su conocimiento y profesionalidad. Como resultado los negocios mejoran y confían 100 % en ellos.

Además, no solo vela por la visibilidad de la empresa en Internet, sino porque se trabaja desde un SEO sostenible. «Este trabajo lleva cierto tiempo, los resultados no son a corto plazo. Ya sabemos que posicionar una web en los primeros puestos de Google y por delante de la competencia no ocurre de un día para otro» explican de la escuela.

Profesión en auge

Se trata de una de las profesiones emergentes más solicitadas y con una gran capacidad de transformación y adaptabilidad por el contexto cambiante en el que se desarrolla hoy en día internet y la tecnología. El perfil del Optimizer Manager es muy variado y accesible, sin edad ni género.

El SEO evoluciona

Desde la Escuela de Tu Posicionamiento Web trabajan con un sistema propio y único, basándose en darle a Google lo que desea, sin trampas y evitando así que penalice cuando cambian sus algoritmos, algo muy frecuente.

«El SEO tradicionalmente ha intentado buscar el atajo más rápido para conseguir resultados más rápidos. Desde la escuela preferimos trabajar desde un SEO sostenible y con resultados efectivos y seguros», explica Fran de Vicente, socio fundador de la escuela.

Bien remunerado

Es una profesión bien pagada, ya que se basa en tener una gran especialización (en ser experto) y son muy pocas las personas que están formadas en ello. «Desde la escuela se ha formado a más de 2.000 alumnos en distintos cursos», matiza Pedroche.

Para la fundadora de la escuela el 100 % de las empresas requerirán antes o después contratar los trabajos de un Optimizer Manager independiente, o incorporar la figura del Optimizer Manager a su plantilla, ya sean empresas físicas o digitales, y la demanda de estos servicios tras la pandemia está progresando de manera vertiginosa.

Las ocupaciones relacionadas con las STEM así como los puestos profesionales en gestión empresarial y de asuntos legales podrían aumentar en más del 20 % en los próximos años.

El Optimizer Manager actúa como nexo en internet entre empresas y clientes potenciales. Por eso, trabaja también la usabilidad de la web, desde la construcción misma de la página para que tenga una información bien estructurada, bien vinculada, que el usuario encuentre enseguida la respuesta de lo que busca, que las imágenes acompañen bien al texto, etc.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments