Ecoaula

Exámenes presenciales en septiembre: ¿riesgo para la salud de los estudiantes?

  • La Universidad Complutense de Madrid es una de las instituciones que mantiene las recuperaciones presenciales
Madridicon-related

La Covid-19 ha eliminado muchas cosas plenamente normalizadas hasta el momento, sin embargo, lo que continúa existiendo es la recuperación presencial de septiembre. Son muchos los estudiantes que, alarmados por el avance de la pandemia en España, no ven factible tener que acudir durante las próximas dos semanas a la universidad a recuperar de forma presencial aquellas asignaturas de las que se examinaron, en la mayoría de los casos, de forma online.

Es el caso de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), uno de los centros de educación superior más grandes de España, al que acuden hasta 75.000 estudiantes. Hasta 17 facultades de esta institución han decidido no cancelar las convocatorias presenciales, a pesar de que para muchos alumnos suponga un verdadero esfuerzo tener que trasladarse hasta la universidad y siendo conscientes del peligro que puede tener juntar a los alumnos en un aula, guardando todas las distancias requeridas.

A pesar de que la propia institución educativa se escuda en tener controladas las normas básicas para evitar contagios, a esta universidad acuden estudiantes de toda España que analizan con preocupación el aumento de casos positivos en coronavirus en la capital española y no le encuentran sentido a esta decisión que les expone de forma indirecta a un peligro importante pudiendo evitarlo de la misma forma que se llevó a cabo en los meses de confinamiento.

Sin alternativas a septiembre

En una situación tan crítica como la que estamos viviendo en la actualidad, lo común sería que, para ciertos casos, la universidad ofreciera alguna alternativa, sin embargo, no es así. Desde la institución informaron de que cualquier persona con síntomas o con contacto con positivos, no se presentase a la prueba, sin embargo, los estudiantes se quejan de que no han recibido más información de cómo se procedería entonces su evaluación.

Este virus puede afectar a todos, pero son los grupos de riesgo los que deben actuar con más precaución. Los estudiantes que pertenecen a estas agrupaciones por padecer diferentes enfermedades no quieren correr ningún riesgo al tener que ir presencialmente a hacer la prueba y no poder evaluarse de forma online.

Lo más preocupante para el colectivo estudiantil es la falta de información que están recibiendo de la universidad. Al finalizar el pasado curso, la institución aclaró que en principio los exámenes de recuperación se realizarían de forma presencial, pero siempre evaluando la situación de la pandemia y, en base a esto, el número de casos no ha dejado de aumentar. Por otra parte se suma la desaparición durante todo el verano del ministro de Universidades, Manuel Castells, que ha hecho que la incertidumbre ante el nuevo curso académico llegase a las universidades.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments