
La consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, ha subrayado este viernes la "impecable organización" de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en unas condiciones extraordinariamente difíciles por la pandemia del coronavirus.
Los cerca de 40.000 alumnos catalanes inscritos en la Selectividad de este año concluyen este viernes las pruebas con los exámenes de Química, Diseño, Geografía, Biología, Cultura audiovisual, Griego y Tecnología industrial, tras cuatro días.
La consellera, en una visita al instituto Norfeu de Roses (Girona), ha subrayado la "actitud cívica" de los estudiantes durante los cuatro días de pruebas cumpliendo las estrictas medidas de prevención impuestas en los espacios donde se hacían los exámenes.
Chacón ha agradecido la "adaptación y esfuerzo en una situación anómala" de los estudiantes en un año en que se ha batido el récord histórico de inscritos, con 39.904 alumnos, y del que se conocerán las notas el 27 de julio.
La consellera ha resaltado el "enorme mérito" que representa la normalidad con que se han podido realizar las PAU más atípicas, que ha propiciado un aumento de poblaciones donde se han realizado y del número de tribunales --con institutos y centros concertados como sede por primera vez--.
Chacón ha agradecido a la Conselleria de Educación haber puesto a disposición institutos y centros concertados, así como a las 5.000 personas implicadas en la organización de las PAU, 2.200 más que el año pasado.
De cara al próximo curso universitario, Chacón ha dicho que se prevé implementar un modelo híbrido de docencia presencial y virtual, "garantizando siempre la calidad de los estudios y de los procesos de aprendizaje", y ha señalado la matriculación se iniciará en septiembre y no a mediados de julio como otros años.