Ecoaula

Mujeres y SEO: el binomio del futuro

  • En el área de la tecnología y la informática destaca una nueva profesión: Optimizer Manager
Madridicon-related

La brecha de género en las llamadas formaciones STEM tiene como resultado que, en las promociones de cada año de las especialidades técnicas, las mujeres apenas representan el 15 % de todos los titulados. Sin embargo, en el área de la tecnología y la informática destaca una nueva profesión: Optimizer Manager, una de las profesiones con más futuro según la Escuela de Tu Posicionamiento Web, donde el 44 % de sus alumnos son mujeres, un número que se va incrementando en cada edición.

Recientes estudios sostienen que para que nuestras hijas decidan acercarse a las carreras científicas tienen que conocer mujeres y opciones de profesiones STEM en los medios, ya que solo el 2,6 % de los estudiantes matriculados en carreras vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas son mujeres.

Para la UNESCO, estas disparidades de género son tanto más alarmantes cuanto que se considera que, en general, las carreras STEM constituyen los empleos del futuro, la fuerza motriz de la innovación, del bienestar social, del crecimiento inclusivo y del desarrollo sostenible.

De acuerdo con el Informe sobre la brecha de género en el ámbito digital presentado hoy por ClosinGap y liderado por Vodafone, en la actualidad, hay 247.600 hombres más ocupando puestos STEM que mujeres. Si se igualara la ocupación de mujeres y hombres, manteniendo la productividad media del sector registrada en 77.600 euros por empleado, se generarían 31.200 millones de euros más al año, equivalentes al 2,8 % del PIB de 2019.

Las carreras STEM constituyen los empleos del futuro, la fuerza motriz de la innovación, del bienestar social, del crecimiento inclusivo y del desarrollo sostenible.

«Se dice a menudo que las mujeres no se interesan por este tipo de formaciones por falta de referentes y es cierto que pueden ser escasos en número, pero de gran importancia y atractivo. En el área de la informática y la tecnología, por ejemplo, tenemos a Ada Lovelace, considerada para muchos la madre de la programación y que tuvo una vida fascinante también como matemática y científica. Durante la Segunda Guerra Mundial también tenemos a varias mujeres que hicieron historia en la informática como Betty Snyder Holberton o Jean Jennings Bartik, quienes formaban parte de un equipo femenino que diseñó el software de las tablas con las trayectorias de los misiles que se lanzan en combate», afirma Ana Pedroche, la mujer que está al frente de la Escuela de Tu Posicionamiento Web.

Mujeres y SEO. El binomio del futuro

Estos fueron los comienzos de la relación entre mujeres, tecnología e informática.

Ahora, es el SEO (Search Engine Optimization) la práctica que está ganando cada vez más adeptas y que se ha profesionalizado a través de la figura del Optimizer Manager.

El Optimizer Manager es un profesional tecnológico especializado en Google que une a las empresas con las personas que buscan servicios y productos en este buscador. Trabajan la visibilidad orgánica y de pago a través de técnicas de SEO y SEM para que sus clientes consigan más ventas.

«El Optimizer Manager es también una figura cada vez más cotizada, como otros empleos relacionados con las tecnologías y la informática y que la oferta no está siendo capaz de cubrir. Según la Comisión Europea, este año entre 500.000 y 750.000 puestos de trabajo relacionados con las nuevas competencias tecnológicas se quedarán sin cubrir dentro de la Unión Europea, y sin embargo este tipo de empleos están remunerados de media un 22 % más que otros sectores. En el caso del Optimizer Manager se trata de una profesión cada vez más demandada debido a la confianza de los usuarios en los buscadores de Internet a la hora de encontrar cualquier servicio o producto», sostiene Pedroche.

Ética, perspectiva analítica y capacidad de resolver problemas

«Ser Optimizer Manager tiene que ver con la capacidad de resolver problemas, de tener la habilidad de analizar, interpretar y aplicar información a través de datos y con la honestidad» apuntan desde la Escuela de Tu Posicionamiento Web.

La ética es una característica que tiene que estar en el ADN de todo Optimizer Manager, ya que las prácticas ilícitas o de Black SEO están a la orden del día en este sector y son gravemente penalizadas. Además, para la Escuela de Tu Posicionamiento Web hay otras habilidades propias de esta profesión que la psique femenina ha demostrado tener históricamente y que son ideales para el buen desarrollo de sus funciones: la creatividad y el apetito constante por aprender.

«Dando visibilidad a esta profesión queremos impulsar el talento femenino en las vocaciones informáticas y tecnológicas, alentando a las mujeres a tener confianza en sus habilidades. Mujeres y SEO es el binomio del futuro», afirma Pedroche.

Desde la Escuela sostienen que el 40 % de sus alumnos son mujeres, un número que se va incrementando en cada edición y más desde que el Banco de España en su informe anual publicado la semana pasada alertara de que son las mujeres y los menores de 35 años los grandes perdedores de la crisis por el coronavirus.

Además, el 90 % de sus alumnos encuentran empleo y clientes tras los primeros meses de su formación y aquellas empresas que les incorporan en su plantilla aumentan su facturación en un 80 % en poco más de un año.

Pedroche recomienda empezar a confiar en un Optimizer Manager cuanto antes, porque el SEO sostenible es una estrategia que lleva cierto tiempo y posicionar una web en los primeros puestos de Google y por delante de la competencia no ocurre de la noche a la mañana. Porque al final, si un negocio gana la confianza de Google y se sitúa en los primeros puestos del buscador, fácilmente ganará también la confianza del cliente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky