Ecoaula

Un total de 13.883 estudiantes harán la EvAU en la Complutense y se les asignará zonas comunes mediante una pulsera

  • Los resultados de los exámenes se darán a conocer el día 16 de julio de 2020
Madridicon-related

Un total de 13.883 estudiantes se examinarán de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), que arranca este lunes, en la Universidad Complutense de Madrid, lo que supone un incremento de alumnos del 18,7 por ciento.

En el conjunto de la Comunidad de Madrid está previsto que se examinen casi 40.000 estudiantes (39.985) en el conjunto de las seis universidades, lo que supone una subida de alrededor del 20 por ciento.

Según ha explicado la universidad, todos los participantes deberán llevar siempre mascarilla, las aulas tendrán una ocupación del 33 por ciento y una separación de 1.5 metros.

Además, entrarán directamente a los edificios asignados y en su aula deberán sentarse en los asientos marcados con una pegatina, donde habrá una pulsera de un color que servirá para identificar los baños y espacios comunes establecidos para ellos dentro de la Facultad.

Con el objetivo de cumplir con las medidas de distancia social recomendada, la prueba se realiza en dos campus y 18 facultades, donde se ubican las 26 sedes y las 251 aulas.

Así, en la UCM el lunes se examinarán únicamente los estudiantes de la modalidad de ciencias (6.575) y martes será el turno de los estudiantes del resto de modalidades, arte, humanidades y ciencias sociales (5.949). Los días 8 y 9 todos los estudiantes se examinarán de las asignaturas optativas que hayan elegido. El día 10 de julio se realizarán únicamente los exámenes de las incidencias e incidencias.

Los resultados de los exámenes se darán a conocer el día 16 de julio de 2020, y el período de reclamación estará abierto los días 17, 20 y hasta las 14:00 horas del 21 de julio de 2020.

El protocolo establecido siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias obliga a llevar mascarillas en los edificios universitarios a lo largo de toda la prueba, realizar una correcta higiene de manos y el mantenimiento de la distancia social.

A su vez, se recomienda que los estudiantes lleven una mochila pequeña, en la que guarden comida y bebida, bote de hidrogel, y los materiales permitidos para realizar la prueba, porque no se podrá compartir ningún material.

Por otro lado, se dispensarán las mascarillas necesarias y habrá hidrogel en todas las instalaciones. Los estudiantes deben venir solos, en transporte público y únicamente podrán permanecer en los campus universitarios los días que tengan examen y deberán marcharse una vez finalizadas las pruebas.

La Complutense enfatiza que no se puede asistir a realizar la prueba si se tiene síntomas de Covid-19 o aún no se ha terminado el período de cuarentena y se habilitará una sala de cuidados para aislar a personas en el caso de que no se encuentren bien.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky