Ecoaula

Emprendedores españoles crean un examen online para conocer el impacto emocional del confinamiento en niños

  • REGRESANDO permite conocer cómo ha afectado el confinamiento en los niños
Madridicon-related

HABILMIND, empresa española de tecnología educativa con más de 11 años de experiencia, ha lanzado un examen online para conocer el impacto psicológico y emocional que el confinamiento ha tenido en los estudiantes y poder, de este modo, prepararlos para la vuelta al colegio.

REGRESANDO es el fruto del trabajo de un amplio plantel de psicólogos, pedagogos, y profesores que han participado en la puesta en marcha de este proyecto que permite realizar un screening emocional de los menores para conocer cómo se encuentran emocionalmente y cómo puede el colegio ayudar a sus alumnos tras la experiencia del confinamiento.

Un examen necesario antes de la vuelta al cole

"La situación sin precedentes que ha supuesto el confinamiento, exige un análisis que permita conocer cómo ha afectado a los menores y, sobre todo, como puede afectar a su proceso formativo", explica el director de Habilmind, Joaquín Arias. En este sentido, REGRESANDO permite conocer cómo ha afectado la "interrupción violenta de rutinas" que ha supuesto el confinamiento y si ha alterado de forma importante el equilibrio de las personas, en especial de niños y adolescentes, contribuyendo a un "aumento del estrés y dificultando la convivencia y el aprendizaje". Según recuerda el director de HABILMIND, las personas no cuentan con las herramientas y recursos pertinentes para dar una respuesta adecuada a una situación inédita como la sufrida, "por lo que se hace necesario realizar un análisis adecuado que permita conocer cómo ha podido afectar a los niños, antes de la reincorporación a las clases".

Concretamente, la herramienta permite el análisis de una serie de indicadores prioritarios para conocer el alcance del confinamiento en cada niño. La ansiedad y el estrés, el miedo o la tristeza, son algunos de los parámetros más importantes a tener en cuenta ya que permiten conocer "cuál ha sido la respuesta de los menores ante los estímulos amenazantes de la vida generan que una guerra civil emocional en la mente y desembocan en desajustes emocionales, sociales y conductuales", recuerda Arias.

Desmotivación, insomnio, trastornos del sueño y la alimentación REGRESANDO permite al mismo tiempo conocer la capacidad de los menores para identificar sus emociones, nombrarlas y expresarlas con dignidad y respeto, para conocer si ha habido un bloqueo emocional durante el confinamiento, y si ha afectado a la capacidad del menor para expresar sus emociones.

El análisis que permite REGRESANDO también será capaz de averiguar la afectación del encierro sobre la motivación de los menores, cómo ha podido afectar a su optimismo o pesimismo ante las circunstancias de la vida y también a la propia autoestima del alumno.

Una situación como la vivida durante semanas ha podido también afectar al sueño de los niños, provocando alteraciones del ciclo del sueño, cansancio por la mañana y pesadillas frecuentes. Al mismo tiempo, también ha podido actuar sobre los hábitos alimenticios, con una pérdida o aumento del apetito, fomentando la ingesta ansiosa y motivando otro tipo de trastornos relacionados. De ahí la necesidad de identificar cualquiera de estas posibles alteraciones, antes de que se conviertan en un problema que afecte al desarrollo normal del menor", mantiene el director de HABILMIND.

Agresividad, soledad y adicción a pantallas

Entre las manifestaciones conductuales relacionadas, la herramienta también permite detectar procesos de agresividad en los niños, ya que "la ira es una reacción derivada de una frustración intensa o continua, que desborda los límites del autocontrol" y que, por tanto, también es una consecuencia de las circunstancias espaciales vividas por la familia.

La soledad tóxica es otro indicador de malestar interno, que puede afectar negativamente a las habilidades sociales de los pequeños y que debe analizarse. Por último, otra de las manifestaciones conductuales que deben detectarse y sobre la que se debe actuar es la adicción a los videojuegos. La fácil y rápida accesibilidad a dispositivos electrónicos propicia procesos adictivos que están estimulados por la cantidad de dopamina que generan en el cerebro. Durante el confinamiento se ha dado un caldo de cultivo idóneo para contribuir a este tipo de adicciones, ya que ha habido un exceso de tiempo libre por parte de los menores, y exceso de responsabilidades por parte de los padres que se han visto obligados a cuidar de la casa, teletrabajar y, al mismo tiempo, ejercer de padres y profesores con los hijos.

REGRESANDO incluye pruebas, dosieres, cursos, encuestas y talleres que permiten el análisis de los alumnos, profesores y padres para garantizar la mejor vuelta al colegio tras el impacto emocional del confinamiento.

¿Cómo han reaccionado los profesores al confinamiento?

La herramienta proporciona a todo el sector educativo y las familias un conocimiento más amplio sobre las consecuencias del confinamiento sobre los diferentes grupos que forman parte de la comunidad educativa. En este sentido, REGRESANDO permite también conocer cuál es el nivel de satisfacción de los alumnos con la atención online ofrecida por sus profesores, y a los centros educativos les permite conocer el nivel de satisfacción de los profesores ante la situación extraordinaria que han tenido que sortear.

Más de 10 años ayudando a la comunidad educativa HABILMIND lleva más de 10 años en el sector educativo, ofreciendo herramientas de evaluación a los centros educativos con el objetivo de incidir en la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde su creación en 2009, más de 3.600 colegios de 18 países de América Latina y España están dados de alta en la plataforma y la tienen incorporada como herramienta en su funcionamiento habitual. HABILMIND ha llevado a cabo más de 1.500.000 de pruebas en el ámbito educativo, casi 500.000 en España, y ha colaborado con una extensa red de más de 10.000 psicólogos que han utilizado la plataforma con resultados satisfactorios. REGRESANDO es una herramienta creada por HABILMIND para hacer frente a las contingencias relacionadas con la pandemia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments