Ecoaula

TikTok, la nueva aplicación en la que también es posible aprender

  • Es necesario saber sintetizar porque los vídeos no duran más de un minuto
Madridicon-related

Durante el confinamiento el uso de las redes sociales entre adolescentes se disparó, tanto para ocio como a nivel educativo. Una de las redes sociales más populares estos meses es TikTok que no solo funciona para hacer coreografías y retos, como mostraron muchos usuarios estas semanas, sino que también puede convertirse en una herramienta para el aprendizaje. 

Son muchos los docentes que ya habían incluido como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje aplicaciones como Twitter o Instagram y durante el estado de alarma algunos también se animaron a abrirse una cuenta en TikTok. No obstante, para dar un paso al frente en este nuevo mundo es fundamental contar con una buena capacidad para sintetizar y transmitir adecuadamente el mensaje ya que los vídeos no duran más de un minuto.

Un ejemplo es @aprende.mates que, con más de 100.000 seguidores, el profesor de matemáticas Carlos Maxi propone ejercicios y los resuelve acompañado de un rotulador y una pizarra. Alguno de sus vídeos se han vuelto virales, como es el caso de su clase de multiplicación de monomios, que ya sobrepasa las 750K visualizaciones y los 1.000 comentarios. La cuenta @blogdelengua reúne más de 100 vídeos basados en la ortografía, los signos de puntuación, pronombres o expresiones utilizadas en Lengua Castellana. Llama especialmente la atención que también enseña las traducciones al español de nombres de artistas como Shawn Mendes o personajes ficticios como Harry Potter.

Para los más curiosos está la cuenta de @andresetegeo. Andrés es profesor de Geografía e Historia y plantea hipótesis relacionadas con la Geografía o con la Historia. En esta misma línea se sitúa @elprofesorinquieto con un contenido dirigido a estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato se dedica a explicar la historia desde la Primera Guerra Mundial, Edad Media o incluso el Imperio Romano.

Con el encierro tan estricto que ha vivido la población durante semanas, el aprendizaje se convirtió en uno de los entretenimientos más buscados. Ya no había excusas de falta de tiempo y los idiomas, especialmente el inglés se disparó a través de cursos, aplicaciones y páginas webs. La red social TikTok también se hizo eco de la educación de lenguas extranjeras a través de cuentas como @letsspeakenglish, en la que un profesor de inglés nativo con 1 millón de seguidores responde a cuestiones que le plantean los alumnos.

A pesar de que en un principio el perfil de usuarios de TikTok oscilaba entre los 13 y los 20 años, el target se ha ido ampliando a medida que los personajes públicos han creado sus cuentas propias. Para poder localizar todos los vídeos educativos la aplicación creó la iniciativa TikTok for Good, un espacio en el que destaca hashtags buenos para la sociedad, entre los que está #EduTok, etiqueta que acompaña a estos vídeos y que está dirigida al aprendizaje y a la enseñanza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments