Ecoaula

EALDE Business School celebra el mayor evento online sobre gestión de riesgos en tiempos de Covid-19

  • Se ha abordado el impacto de esta pandemia en el sector financiero, asegurador y empresarial
Auditorio de EALDE.
Madridicon-related

Cambio y digitalización son dos de las palabras que más se han escuchado en las últimas semanas en los sectores educativos. El coronavirus ha devuelto a todas las instituciones educativas a la casilla de salida para volver a construir un modelo de enseñanza y aprendizaje conocido por muchos hasta ahora, pero con poca práctica en la realidad: la metodología online. En este sentido, EALDE Business School lleva más de 10 años, con más de 3.000 alumnos graduados, aprovechando al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Se encargan de ofrecerles a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.

Enfrentarse a una pandemia de estas dimensiones y salir ganando es una situación que solo las mejores instituciones educativas pueden conseguir. Contar con un claustro de docentes con experiencia, un equipo de profesionales de apoyo, una plataforma de estudio por Internet, las máximas garantías de calidad educativa y unos programas que disponen de las herramientas precisas para que los estudiantes se enfrenten a su futuro profesional son las claves con las que EALDE va a darle un giro a la educación.

Esta escuela de negocios ha celebrado el mayor evento online sobre gestión de riesgos en tiempo de coronavirus en el que han participado más de 6.000 profesionales y directivos de habla hispana y han abordado el impacto de esta pandemia en el sector financiero, asegurador y empresarial.

Ya no hay marcha atrás en ningún sector empresarial. Las jornadas han servido para poner de relieve cómo las entidades financieras tendrán que desarrollar una visión integral de los riesgos para ofrecer respuestas ágiles a los múltiples impactos de la crisis del coronavirus. Luis Cachay, Gerente Principal de Gestión Integral de Riesgos en Scotiabank Perú, señalaba que "va a ser un requisito fundamental para el retorno a una nueva normalidad".

La profesora del Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de EALDE Business School, María Barranco, destacaba que, a nivel empresarial, va a ser muy necesario abordar en profundidad los riesgos de liquidez. De esta forma, solo con una adecuada previsión financiera las compañías conseguirán mantener su solvencia y sobrevivir a los vaivenes derivados de una crisis global como la actual.

Evento online de EALDE Business School

Por su parte, Sergio Ruano, profesor del Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School ha explicado su propia experiencia al frente de la empresa turística Descubra Madrid, en la cual tuvo que realizar un profundo análisis del entorno de incertidumbre al que se enfrentaba cuando se decretó el estado de alarma en España el pasado 14 de marzo.

Esta conferencia, conocida como "RISK Conference: Covid-19", ha sido organizada en colaboración con la asociación de profesionales del riesgos APEGRI y también se ha abordado el impacto del coronavirus sobre la industria aseguradora, con una ponencia a cargo de Pablo Arriagada, Managing Director de Nexo Re corredores de reaseguros.

Nuevo escenario en la Ciberseguridad

Con el aumento del teletrabajo y de las clases online, los riesgos a recibir ciberataques se han disparado. Para hacer frente a estos riesgos digitales, Gustavo Vallejo, Gerente de Servicios de Seguridad de la Información, considera que las organizaciones tendrán que diseñar nuevos perímetros de seguridad para garantizar una resiliencia cibernética y reducir sus vulnerabilidades.

Las organizaciones tendrán que diseñar nuevos perímetros de seguridad para garantizar una resiliencia cibernética

En cuanto al campo laboral, Ezequiel Bossio, gerente de riesgos en Virtual Risk Consultora, adelanta que surgirán nuevos riesgos laborales relacionados con las condiciones del trabajo desde casa, como puede ser la falta de espacios apropiados, iluminación deficiente del puesto de trabajo o lesiones físicas como consecuencias de adoptar malas posturas. Todos estos nuevos escenarios se deberán tener en cuenta a la hora de reemprender proyectos empresariales paralizados por la crisis, como considera Carlos Urtasun, project manager de BEESY España.

EALDE Risk Survey

Además de tratar la actualidad condicionada en gran medida por el coronavirus, el multitudinario evento también ha servido como escenario para la presentación de la EALDE Risk Survey 2020. Se trata del primer estudio en español sobre el impacto de la Covid-19 a nivel empresarial, que cuenta con la opinión exclusiva de profesionales del riesgo. Dicho informe recoge las opiniones de 650 ejecutivos y técnicos procedentes de más de 20 países latinoamericanos.

El 26% de los encuestados opina que el departamento empresarial más afectado por la crisis será el comercial

Entre sus conclusiones, destacan que nos estamos enfrentando a una crisis que se considera más de demanda que financiera, y es que el 26% de los encuestados opina que el departamento empresarial más afectado por la crisis será el comercial, seguido del financiero y del de producción.

La importancia de la gestión del riesgo en la etapa post Covid-19

La Risk Conference: Covid-19 ha mostrado así la importancia de fomentar una mayor cultura de la gestión de riesgos en la compañía y una mayor apuesta por la formación de los profesionales en esta área. En esta línea, EALDE Business School se ha posicionado en los últimos 10 años como la escuela de negocios líder en formación en gestión de riesgos y compliance en español y dispone de más de 30 programas formativos en modalidad online.

En palabras de Enrique Farrás, director de la escuela: "La crisis del coronavirus ha generado un escenario de incertidumbre sin precedentes, pero también supone una oportunidad para que las organizaciones comiencen a tomarse más en serio la gestión del riesgo y fomenten la formación de sus empleados", aspecto muy relevante para adaptarse a la nueva situación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments