Ecoaula

Apertura de centros; ¿cómo y en qué condiciones?

  • Las familias necesitan ayuda, muchos padres vuelven al trabajo y no tienen con quién dejar a sus hijos
Madrid

Actualmente se está debatiendo mucho el tema de la apertura de centros, si se adaptan a las medidas de seguridad pertinentes, si es posible que los alumnos cumplan con las normas establecidas por la OMS, y, sobre todo, cómo puede esto influir en las familias, profesores y alumnos.

Hay que tener en cuenta que las familias están saturadas porque, de un día para otro, cerraron los centros escolares y la mayoría padres están ejerciendo de maestros en casa, pero llegados a este punto y después de tanto esfuerzo, ¿qué es lo que realmente debemos hacer? ¿qué es lo responsable?

"Después de las desgarradoras imágenes que hemos visto de los centros de Francia y su cierre, no considero que volver a abrir las escuelas sea una salida. Los niños han sido, junto a las personas mayores, el colectivo más protegido, debido a su edad y a la propagación que supondría a otros niños, profesores o sus familias", afirma Pilu Hernández Dopico, Maestra de educación especial.

Las familias necesitan ayuda, muchos padres vuelven al trabajo y no tienen con quién dejar a sus hijos. En algunas comunidades, como Andalucía, abrirán los centros para dar apoyo a aquellos que lo necesiten de una forma lúdica, pero no para la enseñanza. La maestra explica: "Hay tres elementos que debemos tener en mente en estos momentos, la conciliación, la calidad de la enseñanza y la seguridad y salud de todos, debemos valorar si con estas nuevas medidas estamos cubriendo las tres. Una vuelta a los centros educativos prudente, equilibrada y justa para todos sería en septiembre".

Por último, no debemos olvidarnos del profesorado, Hernández Dopico remarca: "En colectivo educativo desconocemos a día de hoy las medidas que se tomarán, así como las labores que nos encargarán además de hacer nuestro trabajo, enseñar", y recuerda, "Muchos de ellos también tienen hijos y, en el caso de volver a los centros, sus horas de trabajo se duplicarán. Como he dicho veces anteriores, es un problema de recursos".

Elaborado por Pilu Hernández Dopico, Maestra de educación especial

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments