Ecoaula

Solicitudes de escolarización telemáticas se multiplican por 3 en 2 días en Madrid respecto al total del año pasado

  • La Comunidad de Madrid oferta más de 175.000 plazas escolares
Madridicon-related

El número de solicitudes de escolarización telemáticas presentadas se ha multiplicado por tres aproximadamente en dos días con respecto a la totalidad del año pasado, ya que en este tiempo se han registrado 14.785 solicitudes, frente a las 4.948 de todo el proceso de escolarización anterior.

La afluencia de solicitudes los dos primeros días del proceso, que comenzó este martes y finaliza el 5 de junio, ha provocado alguna "incidencia puntual" en la Secretaría Virtual, según han reconocido fuentes de la Consejería de Educación en declaraciones a Europa Press.

Para la Comunidad de Madrid, "estos datos muestran la buena respuesta que está teniendo el sistema que permite a las familias realizar estas gestiones evitando tener que desplazarse a los centros educativos", tal y como destaca un comunicado del Gobierno regional.

El Ejecutivo autonómico ha señalado que se ha hecho un "importante esfuerzo ampliando los modos de acceso por vía telemática, antes limitados a certificados digitales", de manera que se puede hacer con las claves de la aplicación Roble-Raíces, que los centros facilitan directamente a las familias de los alumnos ya escolarizados, o mediante registro en la Secretaría Virtual.

Para acceder a la Secretaría Virtual se ha arbitrado un nuevo procedimiento a través de autenticación mediante móvil, que facilita el registro previo a la presentación de solicitudes. Además, se puede realizar el acceso a través del sistema cl@ve de identificación en las Administraciones Públicas y mediante certificado digital.

Por otra parte, todas las familias que no tengan acceso a Internet pueden cumplimentar la solicitud de forma presencial en uno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, las 441 escuelas infantiles públicas y conveniadas, los 305 institutos, los 450 colegios concertados y los 65 centros públicos y concertados de Educación Especial de la región.

La Comunidad de Madrid oferta más de 175.000 plazas escolares para el proceso de escolarización en los 2.000 centros sostenidos con fondos públicos de la región para el curso 2020-21. De ellas, 22.000 corresponden a las escuelas infantiles y casas de niños de la red pública de la Comunidad de Madrid. El resto, más de 153.000 plazas escolares, serán ofertadas en centros sostenidos con fondos públicos para cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

La adjudicación de plazas para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial se publicará el próximo 30 de junio, mientras que el plazo de matriculación será del 1 al 15 de julio. En el caso del primer ciclo de Educación Infantil, se publicará el 9 de julio y el plazo de matriculación será del 10 al 24 de ese mismo mes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky