Ecoaula

Abierta la matrícula para la oferta online y presencial de los XXXIX Cursos de Verano de la UPV/EHU

  • La oferta arrancará de forma online en directo en junio e irá recuperando presencialidad a medida que avance el verano
Madridicon-related

La matrícula para la oferta online y presencial de los XXXIX Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que arrancará en junio con la aspiración de "arrojar luz sobre la situación que vivimos", se ha abierto este jueves. Va a ser "especial", caracterizada por "los nuevos contenidos y formatos online adaptados a la situación provocada por la pandemia" e incorporando la presencialidad a medida que avance el verano, según ha explicado en un comunicado la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka.

Además, ha señalado que se han tomado las medidas "necesarias" para garantizar el acceso a sus contenidos, de modo que "se han creado nuevos formatos de cursos y se ha mejorado la plataforma virtual para poder conectarse desde cualquier lugar" y también "se han previsto todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para garantizar que, en cuanto la situación lo permita, se puedan celebrar los cursos de forma presencial".

Este año la Fundación Cursos de Verano ha duplicado la oferta de cursos de formación continua online que venía ofreciendo a lolargo del año, de forma que está previsto llegar a más de 80 cursos en este formato.

Balluerka ha destacado que la celebración de esta edición supone "un desafío", tanto porque "debemos afrontar unas condiciones excepcionales, que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación", como "porque reflexionar sobre la pandemia global es también un imperativo académico, y esta edición de los cursos se ha comprometido a ello en su programa deforma seria y consecuente".

"Hemos configurado además una organización dinámica, flexible, dirigida a adaptarnos a las distintas alternativas de evolución de la pandemia, pero siempre poniendo la seguridad personal como prioridad fundamental", ha añadido, para incidir en que la de este año es una oferta "tanto o más sugestiva que la de ediciones anteriores".

Por su parte, Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, principal institución privada colaboradora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace 22 años, ha puesto en valor que se haya podido "rediseñar en tiempo récord una parte significativa" de la oferta de estos Cursos, así como "el modo híbrido de ofrecerlos, digital y presencial, e inclusoel periodo de desarrollo de los mismos, haciendo patente la vocación innovadora y de compromiso con la esfera pública que caracteriza a la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU, la comunidad científica y nuestras instituciones académicas".

Los Cursos arrancarán en junio de manera online en directo, según ha dado a conocer su directora, Itziar Alkorta, que ha destacado que esta edición "permitirá informarnos de forma directa y veraz sobre el momento en el que vivimos, de la mano de personas expertas con las que compartir nuestros puntos de vista y nuestras dudas", de forma que será "un espacio de luz y de serenidad en medio de esta vorágine informativa".

Ciclo especial

Además, se dedicará un ciclo especial al covid-19, que ofrecerá "las claves de la pandemia y analizará las bases de la nueva normalidad", ha apuntado. A medida que avance el verano se irá incorporando la presencialidad a la programación, "de forma que este año el grueso del programa se celebrará entre septiembre y finales de octubre", ha puntualizado.

Alkorta ha asegurado que estos Cursos de Verano "garantizarán el cumplimiento de todas las medidas sanitarias pertinentes en cada momento". El Foro de Sostenibilidad se celebrará en septiembre, "con contenidos de gran actualidad". Por motivos de aforo se han habilitado nuevos espacios además de las sedes habituales de los Cursos y también se ofrecerá la posibilidad de seguir algunos de estos Cursos de Veranopresenciales online en directo.

La matrícula online para los Cursos se ha abierto este viernes y mantendrá las reducciones habituales para los colectivos beneficiarios hasta el mismo día de celebración del curso. Dada la situación, laprogramación podrá experimentar variaciones en función de la evolución de la pandemia.

En la oferta se incluyen cursos sobre sostenibilidad, biodiversidad, cambio climático, movilidad, economía circular, la responsabilidad social de las organizaciones empresariales, los retos de la educación, el envejecimiento, el bienestar social en tiempos post-covid, entre otros temas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky