Hace tiempo que la comunidad educativa analiza el aprendizaje matemático de los países asiáticos, que encabezan las pruebas internacionales PISA y TIMSS ofreciendo siempre los mejores resultados. Parece que ellos tienen la llave del éxito en esta materia, especialmente en Singapur, gracias a la metodología de enseñanza creada por su Instituto de Nacional de Educación en la década de los 80 y que se caracteriza esencialmente por hacer sencillo el aprendizaje de las matemáticas. Una filosofía que coincide plenamente con la editorial RUBIO, para la que siempre ha sido básico "hacer fácil lo difícil".
Bajo este principio, la editorial propone a la comunidad educativa el programa Método Singapur® & RUBIO desarrollado para hacer realmente sencillo el aprendizaje de las matemáticas a partir de Primaria. Las bases para lograrlo las encontramos en su enfoque C-P-A (concreto, pictórico y abstracto), en el currículo en espiral, en la resolución de problemas de la vida diaria y en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, apoyados siempre en el aprendizaje mediante el uso de manipulativos y el trabajo cooperativo.
De esta manera, el programa Método Singapur® & RUBIO se adapta a los contenidos curriculares de cada curso y brinda, tanto a la comunidad educativa como a los padres y alumnos, el material y el acompañamiento integral necesario para su aplicación, de momento, en los tres primeros cursos de Primaria:
Material curricular: a disposición del profesorado y alumnado mediante los cuadernos de Matemáticas Método Singapur® de RUBIO. Compuesto por un pack de tres cuadernos, uno para cada trimestre, tamaño A4 y con 80 páginas cada uno, que incluye un programa completo para dar continuidad al aprendizaje matemático y que se adapta a los diferentes niveles de abstracción matemática de los alumnos.
Materiales manipulativos: incluye los packs tanto para el alumno como para el profesor o para el aula, con diverso material diseñado para potenciar la resolución de problemas, la mejora de la argumentación, así como el pensamiento crítico y reflexivo, y que facilitan la actitud positiva hacia el aprendizaje matemático. Contar con packs individuales para los alumnos les permite reforzar en casa los conocimientos adquiridos.
Asimismo, se incluyen pósteres, plantillas y fichas de material para trabajar en clase, ya sea de manera individual o en grupo.
Plataforma digital para docentes: en la que se brinda una amplia variedad de guías para los profesores, tanto con planes de lección como con solucionarios, para hacer más sencilla la aplicación y vertebración del proyecto curricular.
Formación online certificada para docentes: facilita al profesorado la posibilidad de profundizar en el Método Singapur® mediante un curso en línea de introducción al programa Método Singapur® & RUBIO, certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Como defiende la editorial RUBIO, con el Método Singapur® se demuestra que lo difícil no son las matemáticas, sino hacerlas sencillas. Y esto se logra mediante un nuevo enfoque, gracias a los cuatro pilares sobre los que se cimenta el proyecto Método Singapur® & RUBIO: cuadernos de aula por trimestres, materiales manipulativos, plataforma para profesores y formación certificada para docentes.
Este año la editorial lanza el programa Método Singapur® & RUBIO para los tres primeros cursos de Primaria y continuará ampliando el material para completar las necesidades formativas en el área de Matemáticas para toda esta etapa educativa, el curso siguiente.
Los packs de Método Singapur® & RUBIO, que incluyen los tres cuadernos del curso, pueden adquirirse en los puntos habituales de venta de la editorial que mantengan abierto su canal de venta online y en el e-commerce de la marca, con un PVP recomendado de 29€.
RUBIO nace hace más de 60 años de la mano de Ramón Rubio y es la editora de los afamados cuadernos didácticos basados en potenciar la plasticidad del cerebro, a través del desarrollo de las competencias básicas, como la escritura y el cálculo. Desde su fundación, RUBIO ha vendido más de 300 millones de ejemplares de cuadernos, que han acompañado a varias generaciones de españoles.