Ecoaula

Cuáles son los beneficios de un sistema educativo híbrido

  • El nuevo curso se verá afectado por la reducción de grupos en las aulas
Madridicon-related

Según los datos del Ministerio de Educación son más de 10 millo-nes de estudiantes los afectados en todo el país por la suspensión de la actividad educativa. Septiembre será el mes en el que los alumnos regresen a las aulas de forma oficial con ciertas modificaciones en el sistema educativo. Zigor Maritxalar, CEO de Implika, lleva más de diez años trabajando con un modelo híbrido en sus centros y nos destaca sus principales ventajas.

Los centros de formación disponen de cuatro meses para afrontar la vuelta a las aulas dentro del nuevo paradigma que se presenta para combatir la pandemia por COVID-19. Mientras se hace oficial el nuevo Plan de Educación, los centros ya se preparan a implementar los cambios anunciados.

"La prioridad por garantizar una formación de calidad a los alumnos es absoluta. El sistema educativo, los alumnos y los centros nos enfrentamos a uno de los mayores desafíos que hemos tenido que afrontar en la Historia", comenta Zigor Maritxalar, experto en Educación y CEO del Centro de FP Implika.

Ante la incertidumbre de si un modelo híbrido de enseñanza será el adecuado o no para el alumnado, Maritxalar lo tiene claro. "No es tan necesario el tiempo que se invierte en un aula sino resultados que se logren".

En esta línea, el experto en educación señala los beneficios principales de un modelo híbrido.

Los alumnos tendrán garantías de protección y seguridad

Durante este curso, el reto en las aulas pasa por no tener ni un solo contagio durante el próximo curso, para lo cual tanto Educación como Sanidad tendrán que consensuar las acciones que debere-mos tomar los centros educativos. Desde el ministerio de Educación ya han sugerido una reducción del aforo en las aulas a un máximo de 15 alumnos. Esta medida es viable si se alterna con un sistema de apoyo telemático, la presencialidad en los centros se reduce y se plantea en horarios inten-sivos.

Los alumnos desarrollarán su autonomía

Gracias a nuestra amplia experiencia en un modelo educativo mixto, hemos comprobado cómo el alumno se convierte en el eje de su propio aprendizaje: se pone en valor el rol del estudiante que adquiere un papel totalmente consciente y activo durante su proceso de formación. Al reducir

las horas presenciales, se suprime el tiempo en el que el estudiante tiene un papel pasivo y que resulta ineficaz a nivel de rendimiento.

Existirá una comunicación más fluida entre profesor y alumno

Durante el curso 20/21 todos los centros deberán asumir el reto de tener una plantilla extra de docentes que puedan sostener el programa formativo tanto para los alumnos que por razones sanitarias no puedan afrontar sus clases de forma presencial, como para prestar apoyo a la reducción de aforos en las aulas. Esto supone un mayor nivel de individualización en el aprendizaje y que el margen de personalización del programa formativo sea más amplio. Además gracias a la comunicación telemática se incrementa la conexión entre el docente y el alumno, lo que provoca que el estu-diante no sienta presión por plantear sus dudas o conflictos en un aula.

"Se trata de no dejar a ningún alumno sin la formación adecuada, además de aplicar todas las garantías de seguridad necesarias tanto para ellos, como para los trabajadores de los centros.", explica Zigor Maritxalar. En la nueva escuela de septiembre, las áreas de Sanidad y Asuntos Sociales tienen mucho que aportar. Tomar como referencia los sistemas exitosos de otros países, así como a los centros que llevamos años adoptando estas medidas, también será decisivo para afrontar esta crisis".

El próximo curso escolar presenta una gran complejidad y son varias las medidas que deberán adop-tarse teniendo en cuenta que las principales prioridades son la protección general ante la pandemia y ofrecer al alumno una formación de calidad. Bajo este paradigma la formación online y a distancia deberán actuar como grandes aliados para garantizar el éxito del nuevo curso académico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky