Ecoaula

El decálogo para mantener el positivismo de los estudiantes durante la cuarentena

  • Todos los estudiantes del mundo están viviendo una situación insólita
Madridicon-related

Todos los estudiantes del mundo están viviendo una situación insólita, encerrados en sus casas y los colegios, donde pasaban la mayor parte de su tiempo relacionándose con otros jóvenes, cerrados por la crisis del COVID -19.

Una situación que no hemos escogido vivir, ni lo haríamos, pero estamos ante una oportunidad de la que estamos a tiempo de convertirla en la vía del crecimiento y desarrollo personal de nuestros pequeños.

Para sacar lo mejor de esta situación el director del centro británico Hastings School, Neil Tetley, propone un decálogo para que los alumnos mantengan el positivismo durante esta cuarentena:

1. Recordar que somos privilegiados por vivir en uno de las ciudades más grandes del mundo con medios a nuestro alcance y, lo más importante en un ambiente donde prima la paz.

2. No olvidar que se trata de la generación que está liderando la lucha contra el cambio climático. Estos meses están suponiendo un descanso para el planeta mientras ganamos años de vida más saludable y por qué no, nos preparamos para asumir el rol de protectores del mundo.

3. Estamos siendo testigos de lo rápido que puede cambiar nuestra forma de vida, tal y como la conocíamos hasta ahora, y para afrontar esta transformación, los estudiantes han de ser conscientes de ello y continuar comprometiéndose con fechas señaladas como la COP25 o el Día de la Mujer.

4. A lo largo de este tiempo, separados de los compañeros a pesar del innegable papel, tan imprescindible, de las nuevas tecnologías, es momento de valorar más, si cabe, las relaciones con familiares y amigos en el mundo real.

5. Es posible que durante la cuarentena los estudiantes se sientan desaminados o aburridos. Es el momento idóneo para impulsar su creatividad y dejar volar su imaginación: crear nuevas coreografías de baile, preparar nuevas recetas, practicar idiomas, etc.

6. Las llamadas diarias por skype con familiares o amigos es la vía para sentirles cerca o desconectar.

7. Tanto niños como jóvenes pueden sentir que su futuro se tambalea, pero no es más que una oportunidad para convertirse en ciudadanos globales dotados de conocimiento y capaces de adoptar las aptitudes que les llevarán al éxito en la vida.

8. Es una oportunidad para el desarrollo interior de los estudiantes, es decir, aprender a ser independiente, hacer frente a las frustraciones, y esto les convertirá en personas completas y maduras.

9. La planificación de una rutina y atender a los profesores para no dejar de aprender y aprovechar para apoyar al entorno ante esta situación.

10. Aprovechar el desafío que nos ha puesto la vida para sacar lo mejor de nosotros mismos, empapándonos de positivismo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments