
En estos días de incertidumbre y teletrabajo son muchas las peticiones que estamos recibiendo en la escuela por parte de directivos con una larga trayectoria profesional.
Gran parte de estos perfiles han estado evaluando los cambios de mercado y a su competencia en estos días de inseguridad en los que nos vemos sumergidos con el COVID-19. Son momentos de pensar mucho y, ya que nos queda más remedio que quedarnos en casa, de intentar salir lo más airosos posible cuando la situación se "normalice", aunque sabemos que nada volverá a ser como antes.
Hoy, más que nunca, somos conscientes de que necesitamos habilidades digitales y conocimientos de las diferentes áreas que existen en Internet.
No solo el teletrabajo, que para muchas empresas ha sido una tortura llevar a cabo por falta de plataformas y herramientas con las que trabajar, sino por la formación de sus empleados. Una parte importante de éstos son directivos que, además de tener que gestionar a sus plantillas de manera muy distinta a como lo venían haciendo, están siendo víctimas de un gran desconocimiento de las especializaciones digitales. Ante esta necesidad, están buscando programas tutorizados que puedan realizar en modalidad online.
En Spain Business School han subido un 27% las peticiones de información sobre este tipo de programas con relación a las de años anteriores y las peticiones por parte de líderes femeninas se eleva en un 33% con respecto a años pasados.
Desde Spain Business School están ofreciendo a estos líderes directivos la posibilidad de formarse en dos programas 100% online y 100% tutorizados, con los que saldrán reforzados de esta situación.
Por un lado, el MBA en Empresas Digitales, que está dirigido a aquellos que llevan una trayectoria en puestos de responsabilidad de unos 3/5 años. Con este programa se adquieren los conocimientos básicos del "management" tradicional, más las principales disciplinas digitales que afectan al mismo.
Por otro, el Máster en Digital Business, para perfiles más seniors, que lleven trabajando más de una década en el mundo offline y que no hayan tenido la necesidad, hasta ahora, de cruzar la línea hacía el online. Con este programa acaban siendo expertos en las disciplinas más importantes que hoy afectan al mundo digital: productos, servicios, consumidores digitales y comercio electrónico, marketing en todas sus vertientes (digital, móvil, redes sociales, fidelización de clientes), gestión de contenidos online, analítica web, BIG DATA, publicidad, habilidades de directivos digitales y mucho más.
Actualmente no se pueden realizar estas formaciones de manera presencial. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la calidad de los contenidos y de los profesionales que lo imparten es la misma que en los presenciales, con la ventaja de poder adaptar los horarios a las necesidades del alumno, además de un menor coste.
Adicionalmente a las ventajas de la formación, hay que señalar que, una vez finalizado con éxito el programa, se obtienen dos titulaciones: la de la escuela y la de la Universidad Católica de Murcia, UCAM.
Además, en el caso de que el alumno tenga pensado implantar algún proyecto de innovación o transformación en la empresa, pueden basar su Trabajo Final de Máster en él para que los expertos puedan darle el feedback con todas las mejoras posibles.
No es necesario decir que este tipo de formaciones no solo beneficia al alumno, sino que las empresas pueden arrancar, o continuar, con la transformación digital de sus organizaciones con perfiles cualificados para ello. En Spain Business School se pueden financiar ambos másteres con los fondos Fundae.