
El aprendizaje a través de pequeñas cápsulas de formación, en formato video, permite obtener la cantidad precisa de conocimiento sobre un tema determinado sin que desviemos nuestra atención. Por ello, precisamente, se ha convertido en una de las mejores opciones dentro de la formación online y muchos profesionales, dedicados al aprendizaje y el desarrollo, han recurrido a ella para satisfacer las necesidades de formación de sus empleados en tiempo real.
Aprendiendo sobre la marcha
Muchos ya nos aprovechamos de este modo de aprendizaje cada vez que consultamos un vídeo o tutorial para resolver cualquier tipo de problema en casa, o en cualquier lugar. Lo hacemos principalmente utilizando el teléfono móvil y consultando vídeos cortos. A medida que las barreras entre nuestra vida profesional y personal se diluyen, esperamos tener una experiencia similar cuando nos formamos en nuevas capacidades en el entorno laboral.
Las cápsulas formación en vídeo se adaptan al entorno de trabajo actual, acelerado y lleno de distracciones
Actualmente, nuestro ambiente de trabajo está lleno de distracciones. En el estudio `Distracciones en el lugar de trabajo´, elaborado por Udemy for Business, se señalaba que algunas de las principales distracciones en la oficina son las conversaciones entre compañeros de trabajo, los ruidos y los teléfonos móviles personales. Este mismo estudio apuntaba también que más de un tercio de los millennials y de los miembros de la Generación Z pasan más de dos horas al día revisando su smartphone en el trabajo, lo que se traduce en más de diez horas semanales. Además, la mitad de los encuestados afirmaban que todas estas distracciones provocan que sean menos productivos.
Otro estudio realizado por la Universidad de California-Irvine demostró que los empleados trabajan durante aproximadamente once minutos antes de ser interrumpidos por teléfono, por correo electrónico o por alguno de sus compañeros. Pero, durante esos once minutos, tienden a realizar pequeñas tareas, de aproximadamente tres minutos. Las cápsulas de aprendizaje, en formato vídeo, respetan estos límites temporales y proporcionan a los empleados, en apenas unos minutos, la información exacta para lograr un objetivo específico. En comparación con los formatos tradicionales de aprendizaje, como los cursos de una hora o los talleres de un día, estos vídeos cortos se pueden integrar más fácilmente en una jornada de trabajo saturada.
El uso de cápsulas de información en vídeo hace que sea más fácil recordar lo aprendido
El psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus fue uno de los primeros científicos en investigar el proceso psicológico superior usando el método experimental. Éste popularizó el concepto de "aprendizaje espaciado", que sugiere que el conocimiento se interioriza de una forma más efectiva cuando la información se repasa a intervalos crecientes. Así, cuando revisamos algunos conceptos de forma continuada, logramos que estén más presentes en nuestras mentes. Según el medio especializado en formación Training Industry, "cuanto más repetimos y usamos la información, más probable es que termine en nuestra memoria a largo plazo".
Por ello, el uso de cápsulas facilita la revisión periódica de los conceptos en lugar de tratar de aprenderlos todos en una única sesión. Una investigación publicada en Applied Cognitive Psychology reflejó que el 90% de los participantes mejoraron su efectividad cuando espaciaron en el tiempo sus sesiones de aprendizaje en lugar de concentrarlas en la jornada previa a un examen. Dado que la visualización de los vídeos requiere un corto período de tiempo, es mucho más fácil que los empleados utilicen este contenido para consolidar sus conocimientos.
La formación a través de cápsulas de aprendizaje en vídeo mantiene competitiva la fuerza laboral
El uso de las cápsulas de aprendizaje se adapta perfectamente a la formación corporativa. De acuerdo con el modelo de aprendizaje 70/20/10, las personas obtienen el 70% de su conocimiento en base a experiencias relacionadas con el trabajo, el 20% de las interacciones con otras personas y el 10% de eventos educativos formales. Un artículo de Training Industry detalla que "los creadores del modelo sostienen que la experiencia práctica (el 70%) es la más beneficiosa para los empleados porque les permite descubrir y pulir sus habilidades relacionadas con el trabajo, tomar decisiones, abordar desafíos e interactuar en el entorno de trabajo con personas influyentes como jefes y mentores".
La naturaleza del contenido en cápsulas de vídeo, rápido y fácilmente consumible, encaja perfectamente en una jornada laboral y es lo que prefieren la mayoría de los empleados. De hecho, el 58% de los empleados entrevistados por Software Advice destacó que dividir el contenido online en varias lecciones más cortas les incitaría a utilizar más las herramientas de formación de su empresa.
El lugar de trabajo sigue evolucionando y ha habido un aumento en la demanda de una buena gestión del tiempo y del rendimiento de los empleados. Las cápsulas de formación en video pueden ayudar a estos a enfocar su atención en el aprendizaje sólo cuando lo necesiten. Esto desemboca en un mayor compromiso y retención del conocimiento, así como una menor distracción en un entorno de trabajo tan saturado como el actual.
Elaborado por Llibert Argerich, Vicepresidente de Marketing de Udemy