
Con motivo de la exposición "Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller", Ashoka colabora con la Fundación Telefónica y juntos lanzan el 'Reto Educativo Fuller', un concurso que nace con el objetivo de empoderar y visibilizar las ideas transformadora de los jóvenes dando respuesta a algunos de los problemas más acuciantes de la sociedad actual. Se trata de un desafío lanzado a los jóvenes para buscar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, con la tecnología como elemento potenciador, para generar un cambio positivo y directo y conseguir un mundo más justo y conectado
Las inscripciones ya están abiertas, y, hasta el próximo 30 de abril de 2020, podrán participar jóvenes de entre 12 y 18 años que quieran impulsar proyectos innovadores, ya sean prototipos o proyectos avanzados, bajo la premisa de crear un impacto positivo en su entorno mediante el uso de la tecnología. Luchar contra la desigualdad y la injusticia, solucionar el problema del cambio climático, crear un impacto positivo en el entorno a través de iniciativas sociales o de mejora de la educación y/o del medio ambiente, son algunas de las múltiples propuestas a abordar.
El jurado, formado por personalidades de reconocido prestigio y/o experiencia en el ámbito y temáticas que conforman el "Reto Educativo Fuller", seleccionará los 10 proyectos finalistas, que se darán a conocer en junio de 2020. Los premios incluirán la producción de un vídeo profesional del proyecto y la participación en el Laboratorio Curiosidad Radical, una serie de actividades relacionadas con la educación, la innovación y la tecnología, tales como sesiones y encuentros con personalidades relevantes o visitas a centros de innovación, con el objetivo de potenciar el impacto social de los proyectos. Además, de entre los diez proyectos finalistas, se reconocerán tres menciones especiales, que recibirán una impresora 3D con un kit electrónico y formación para su uso.
Del 25 de marzo al 30 de agosto de 2020 el Espacio Fundación Telefónica acogerá la exposición "Curiosidad radical. En la órbita de Buckminster Fuller", un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filosofo y visionario norteamericano. Fuller fue una de las personalidades más fascinantes del siglo XX que operó con ideas del siglo XXI. Sus principios en ámbitos como la arquitectura, la movilidad, la vivienda, la sostenibilidad o la educación anticiparon cuestiones que actualmente están en el centro de la agenda mundial.
La muestra, comisionada por Rosa Pera y José Luis de Vicente, recogerá sus principales trabajos de investigación, innovación y desarrollo en torno a ideas para "hacer que el mundo funcione, para el 100% de la humanidad, en el menor tiempo posible, a través de la cooperación espontánea, sin ofensas ecológicas o la desventaja de nadie". En su recorrido, la exposición incluirá propuestas de artistas, diseñadores y arquitectos autores contemporáneos que parten de las estrategias de 'Bucky'.