Ecoaula

Formación en Ingeniería de la Automoción para el impulso de la movilidad sostenible

  • La oferta formativa se adapta a las necesidades actuales del mercado
Madridicon-related

En enero se registró la cifra más alta de matriculaciones de vehículos eléctricos, concretamente 15.170 unidades, según los últimos datos de Ideauto y publicados por Anfac. La población está más concienciada en la movilidad sostenible, y por ello el ámbito profesional debe adaptarse a las demandas del mercado. Con el objetivo de formar expertos capaces de dar soluciones a las nuevas tendencias automovilísticas, la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS) incorpora a su oferta formativa el Grado de Ingeniería de Automoción.

La nueva titulación se empezará a impartir el próximo curso 2020-2021. Los futuros ingenieros aprenderán las habilidades para desarrollar soluciones en toda la cadena de valor del sector de la automoción. El grado se centrará, sobre todo, en el ámbito del diseño, desarrollo, fabricación y logística de distribución.

Una vez finalizados los estudios, los graduados podrán desarrollar su carrera laboral en la ejecución y dirección de proyectos de diseño e integración de sistemas en fabricantes del sector, logística, realización de test de vehículos, controles de calidad y mantenimiento o más centrados en el ámbito de consultoría y asesoría en proyectos de ingeniería de automoción, entre otros.

Para garantizar que los futuros ingenieros accedan al mercado laboral con los conocimientos necesarios para desarrollar su carrera en el ámbito de la automoción, es necesario un aprendizaje con gran peso en actividades activas y proyectos en grupo. En esta línea, la EUSS potencia, con su estilo "Engineering by Doing", la realización de prácticas en empresas vinculadas a la automoción que permite que los estudiantes puedan conocer el sector profesional antes de finalizar los estudios.

Puertas abiertas en la EUSS

El próximo 16 de febrero se celebrará la Jornada de Puertas Abiertas en la EUSS. De 11 a 14h el centro recibirá a los futuros alumnos y sus familiares, que tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de la escuela. Entre otros, conocerán los diferentes laboratorios, uno de los espacios donde se realizan las clases prácticas.

También se llevará a cabo una sesión informativa sobre la oferta de grados y su contenido. Además, los asistentes podrán resolver dudas sobre el acceso a los estudios superiores: cómo funciona la preinscripción universitaria, el sistema de becas, precios y matrícula, el reconocimiento de créditos y otras cuestiones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments