
El laboratorio de aprendizaje TEAMLABS, que ha sido elegido como una de las tres sedes de la primera edición de la "Sustainable Fashion Week Madrid", realizará exposiciones y charlas sobre esta temática y presentará diferentes proyectos de moda sostenible impulsados por los jóvenes emprendedores que realizan el grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación), un programa de innovación educativa disruptiva codiseñado con la Universidad de Mondragón, que se basa en aprender haciendo proyectos reales en equipo mientras viajan por el mundo, de tal forma que los jóvenes se convierten en ciudadanos globales descubriendo su capacidad de cambio y de impacto social.
Estos son los proyectos que los jóvenes emprendedores de LEINN -todos ellos con menores de 25 años- presentarán el viernes 7 de febrero, a las 16h, en Talent Garden de Madrid, otra de las sedes de la Sustainable Fashion Week Madrid:
HEMPER, CAMBIANDO EL MUNDO CON UNA MOCHILA
Se han convertido ya en un referente de la moda sostenible juvenil. Las mochilas Hemper se confeccionan artesanalmente con tejidos naturales y sostenibles, como el cañamo y el algodón. Dos telas 100% naturales y las más ecológicas dentro de la industria textil, libres de químicos y respetuosas con el medioambiente.Un proyecto social y sostenible que da trabajo a mujeres en exclusión social en Kathmandú (Nepal).
Recientemente han levantado una ronda de 350.000 euros de 96 inversores en tiempo récord. Son la segunda marca en España en ser Bcorp y cuentan ya con más de 15.000 clientes, y 800.000€ de facturación, desde que crearon la empresa en 2016 varios jóvenes del grado LEINN de Madrid.
12TOFIX, UN HUB ONLINE SOSTENIBLE Y ÉTICO
12ToFix es una plataforma que conecta marcas que son sostenibles, veganas y que ofrecen productos fabricados de forma ética, con compradores conscientes, en un sitio web en el cual pueden vender y encontrar todo tipo de artículos y a la vez implementar una actitud más cuidadosa y positiva hacia el medio ambiente.
Además de la tienda online, organizan eventos y talleres en los cuales interactuan con los participantes y co-creamos juntos. Impulsada por jóvenes del grado LEINN de Barcelona.
BEE, PAÑUELOS CON FIBRAS NATURALES DE EUCALIPTO
Bee nace de la ilusión de dos jóvenes emprendedoras del grado LEINN de Valencia, Helena y María que trabajan con la filosofía del Slow Fashion (movimiento de moda ética y sostenible). Han creado una marca de pañuelos realizado con una tela de máxima calidad compuesta de fibras naturales de eucalipto, que puedes usarlos en el pelo, para el bolso, como cinturón o top, entre otros, combinándolos con todo tipo de looks. Todo el proceso de producción de los pañuelos se realiza en Valencia, desde el diseño hasta la confección, del cual se se encarga un grupo de mujeres del proyecto social Miluna (Sagunto).
MY WAY, TACONES VEGANOS
Un proyecto de zapatos con tacones fabricados a partir de cuero vegano y materiales sostenibles, como neumático reciclado para la suela; TPR como antideslizante, que al contrario de la silicona este puede reciclarse; piñatex, una alternativa de cuero natural hecha de fibras de celulosa extraídas de hojas de piña, pla y resina a base de petróleo, y otras alternativas como el lino, yute, rafia y corcho.
CHERRY´S, UNA MARCA PARA ACABAR CON LOS CALCETINES DESPAREJADOS
Después de haber estado varios jóvenes del grado LEINN viviendo juntos en Shanghai se dieron cuenta de que lo que más perdían eran calcetines y siempre terminaban con los pares desparejados. De esta problemática surge la marca Cherry's.
Son un par de calcetines hecho a base de materiales reclicados que tienen en el calcetín izquierdo un botón cosido y en el derecho una cuerda. Cuándo vas a utilizar los calcetines los sueltas y al meterlos a la lavadora o guardarlos de nuevo los unes con este sencillo mecanismo cosido a mano por todos los miembros del equipo.
MIST, CARTERAS MINIMALISTAS
MIST es una marca de carteras tarjeteros minimalistas de madera, una alternativa a las carteras "bulto" tradicionales, con tan solo 6mm de espesor.
MIST nace de la iniciativa de tres jóvenes emprendedores del grado LEINN de Madrid que un día decidieron crear un producto que no solo plantea una nueva forma de usar tu cartera sino que lo hace de manera consciente con el entorno en el que se desarrolla, utilizando materias primas con certificado FSC y trabajando junto a TemTrees de manera que por cada venta se destina 1€ para la plantación de 1 árbol.
TU ASESORÍA DE MODA, PARA FABRICAR DE FORMA SOSTENIBLE
Tu asesoría de moda te ayuda a desarrollar con éxito tu proyecto de moda, sea cual sea el tipo de prenda o accesorio que quieras fabricar y vender, de forma sostenible.
Dentro de la sostenibilidad tienen diferentes propuestas de valor. Por un lado disponen de un amplio catálogo de tejidos orgánicos 100%, ecológicos y sostenibles. Por otro lado, ofrecen la opción de llevar a cabo las producciones en talleres locales. En la parte de packaging y merchandising también ofrecen la opción de obtener productos sostenibles y reciclados.
VUALÁ, UNA SEGUNDA VIDA A LOS PARAPENTES
Son grupo de jóvenes emprendedores del grado LEINN de Irún con ganas de dar un cambio.Según indican, reciclar está de moda, pero al fin y al cabo, los materiales en el proceso de reciclaje reciben un tratamiento químico y pasan por unos procesos que consumen energía. Esto hace que a pesar de ser mejor para el medio ambiente, sigue siendo contaminante.
¿Por qué reciclar, si podemos reutilizar? Desde Vualá optan por reutilizar. Por lo tanto; limpian, cortan, y cosen. Realizan productos sencillos, como mochilas, reutilizados con tela de parapente.
SUTANAIBLE FASHION WEEK BILBAO
Tras un viaje a Finlandia, este grupo de leinners se dio cuenta del gran avance que han tenido en ese país respecto al consumo responsable, especialmente en la industria de la moda. Al contrastar que la realidad en España era muy diferente, decidieron poner en marcha una semana de la Sustainable Fashion Week en Bilbao para 2021.
ZOCCO HANDMADE
Arrieta, graduada en LEINN (Lab Irún) fundó Zocco Handmade en 2017 , un proyecto que apoya a mujeres en riesgo de exclusión a través del empleo y la formación, elaborando complementos de moda únicos y buscando crear una conexión real y humana entre creador y comprador a fin de generar una conversación y reflexión.
De hecho, desde su puesta en marcha, ha logrado emplear ya a 20 mujeres en Marruecos e India, y ya son más de 7.000 las personas que llevan en sus manos un Zocco.
June Arrieta fue elegida por la revista FORBES como una de las jóvenes emprendedoras y talentos menores de 30 años en 2018. Con ella son 4 los jóvenes de LEINN que forman parte de la lista Forbes 30 Under 30 de 2018.
EXPOSICIÓN "Trashion, from trash to fashion" EN TEAMLABS/
En cuanto a la programación, en TEAMLABS tendrá lugar del entre el 5 y el 14 de febrero la exposición fotográfica "Trashion, from trash to fashion", en la que un grupo de fotógrafos y diseñadores de moda (Alberto Urbano, Sonia Bau, María Jiménez del Monte, Jasanzo y Vicente Ruíz) se unen para denunciar el aumento exponencial de los residuos que generamos, y para mostrarnos una alternativa sostenible de moda a nuestro alcance. Los artistas de la exposición inaugurarán la exposición con una visita guiada el miércoles 5 de febrero a las 17.30.
FRIDAY TALENT TALK CON ESGOA CHANGEMAKERS
Además, el viernes 7 de febrero a las 12.15 se celebrará en TEAMLABS Madrid un Friday Talent Talk sobre moda sostenible y emprendimiento social, en la que Alfonso Onorato nos contará su experiencia como emprendedor y la historia de ESGOA, una marca de prendas con algodón orgánico, sin químicos, desde el respeto a la naturaleza y cuidan a los trabajadores, evitando explotación laboral y apoyando la producción ética en España. Seguidamente, la comunidad de emprendedores sociales ESGOA Changemakers , invitará a Eva de las Heras a compartir el proyecto que está liderando: La Akademia de Madrid.