Ecoaula

Enrique de la Rica: "Los programas MBA son indispensables para potenciar habilidades"

  • Esta alianza incluye un tercer invitado que es la Universidad Georgetown
Madridicon-related

ESEUNE y FUNDESEM han combinado sus recursos para desarrolla un Master en Dirección de Empresas global en el que alumnos de diferentes países descubrirán las claves del management actual estudiando en seis ciudades de tres continentes: Bilbao, Alicante, Shanghai, Washington DC, San Francisco y New York. Esta alianza incluye un tercer invitado que es la Universidad Georgetown, donde los alumnos realizarán un periodo lectivo de diferentes escuelas. Enrique de la Rica, director de ESEUNE Business School, explica en qué consiste esta iniciativa.

¿Con qué objetivo principal nace esta alianza?

Reforzar el posicionamiento internacional de ambas instituciones y sus programas, creando un MBA conjunto que ofrezca a los alumnos internacionales y nacionales las ventajas de cursar un programa que combina los recursos de dos escuelas de negocios.

¿A qué perfil de estudiantes está dirigida esta formación?

Titulados Universitarios procedente de múltiples carreras, con edades comprendidas entre los 25 y 35 años, que desean estudiar un MBA con perspectiva global.

¿Qué gana ESEUNE y FUNDESEM a través de este acuerdo?

Capacidad de competir con otros programas MBA internacionales conjuntos que desarrollan escuelas de negocios de diferentes países y diferenciación frente a otros programas de escuelas de negocios españolas que continuan basándose en una oferta única. Además combinar sinergias académicas (profesorado, metodologías, contenidos....) para mejorar sus respectivos programas.

¿Cuál es la metodología que se utilizará?

Se denomina MBAction! y es eminentemente práctica, incluyendo prácticas en empresas, casos in-house o método MBA YourSelf para personalizar contenidos. Es un programa muy experiencial y en todos los periodos lectivos en las diferentes ciudades sede del programa el alumno profundiza en el tejido empresarial de cada lugar.

¿En qué va a consistir el curso exactamente?

Un Master en Dirección de Empresas con un carácter muy práctico, orientado a la acción, y global, con periodos lectivos en seis ciudades distintas: Bilbao, Alicante, New York, Washington, San Francisco y Shanghai.

¿Qué importancia tienen las escuelas de negocio en la formación actualmente?

Los programas MBA son indispensables para potenciar habilidades y adquirir conocimientos que impulsan la carrera profesional de personas que aspiran a puestos de responsabilidad. Y las escuelas de negocios son además plataformas de networking que acompañan a los antiguos alumnos en ese objetivo a lo largo de su carrera-

¿Qué puede aportar el Global MBA a la formación de los estudiantes?

Una visión práctica y real del mundo de los negocios; una aproximación a los restos, desafíos y oportunidades que se generan en un entorno de cambio como el que nos toca vivir.

¿Qué salidas profesionales les esperan a los alumnos una vez realizado este curso?

Aportar lo aprendido en empresas que necesiten adaptar sus estructuras, personas, procesos y modelos de negocio a un mundo dominado por el cambio y la globalización.

¿En qué consiste el periodo lectivo en la Universidad de Georgetown?

Es la guinda del pastel; tener la posibilidad de conocer herramientas de management de la mano de profesores de una de las mejores Universidades del mundo y añadir al curriculum credenciales de primer nivel. Además, Georgetown aporta el punto de vista estadounidense de las temáticas que se abordan en el MBA. El alumno compara la sensibilidad europea, la norteamericana y la asiática respecto a cuestiones como el marketing, la innovación, la sostenibilidad, la igualdad, las personas....

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments