
SIMO EDUCACIÓN IMPULSO, la plataforma de apoyo al mundo de los emprendedores, organizada en colaboración con SEK Lab y la Fundación Madri+d, presenta, en esta edición, trece proyectos empresariales y nuevas empresas que desarrollan soluciones de base tecnológica y con amplio potencial de aplicación en el sector educativo.
Con esta iniciativa, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, que organiza IFEMA entre los próximos días 5 al 7 de noviembre, ofrece a las startup seleccionadas la oportunidad de participar en un stand colectivo que les permitirá atender y generar contactos profesionales, y beneficiarse de la campaña de comunicación de la feria. Además, podrán optar a uno de los tres Premios Impulso:
- Premio del Jurado, al proyecto globalmente mejor valorado en términos de innovación tecnológica, novedad y potencial de aplicación en el sector educativo, y que consiste en un stand en el área para emprendedores, SHOW UP, en la edición de 2020
- Premio SEK Lab, al mejor modelo de negocio, que ofrece un "fast track" para la entrada directa en la aceleradora vertical en educación con 6 meses de aceleración, formación, mentoring, contactos con clientes y demo day.
- Premio Madri+d a la mejor oportunidad de inversión, que consiste en un "fast track" para presentar el proyecto en el próximo foro de inversión de Madri+d ante más de 50 potenciales inversores.
Los proyectos y empresas seleccionados
Boxeduca (Madrid)
Programa de experiencias a partir de aprendizaje basado en juegos para Natural Science (en Inglés). Cada experiencia está dividida en varias misiones diseñadas por docentes en activo y alumnos para cada tema, con un storytelling muy cuidado, episodios tipo cartoons, juegos de mesa por equipos y canciones creadas para el uso en aula.
BUTIC THE NEW SCHOOL (Madrid)
Es una escuela de postgrado de nuevas tecnologías que nace para cambiar los estándares de calidad del sector y aspirar a ser la escuela líder en español, en las áreas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
FLIPMEDIA.TV (Barcelona)
Plataforma que facilita el uso del audiovisual en la educación ofreciendo una plataforma VoD para visionar filmes en el aula, agregando recursos existentes y promoviendo la creación con contenidos y propuestas pedagógicas propias, co-creadas y agregadas.
Genius Plan EDU (Madrid)
Es una experiencia de aprendizaje en clase que permite a los estudiantes a partir de 14 años (3 y 4 ESO y Bachillerato) aprender a planificar tareas, gestionar recursos, optimizar el tiempo y hacer frente a imprevistos de una forma ágil y colaborativa.
HÁPTIC-3D (Madrid)
Se trata de un desarrollo de dispositivos hápticos manipulativos para alumnos videntes y no videntes que permiten escribir y dibujar en relieve. Esto favorece la inclusividad en las aulas.
Ikady Educación (San Agustín de Guadalix - Madrid)
Selección de herramientas digitales y tecnológicas combinadas para guiar a los alumnos durante su educación y cultivar sus habilidades, su creatividad y sentido emprendedor.
JUSTKEYNOTE (Madrid)
Web para docentes en la que pueden encontrar infinidad de recursos para el aula. Todos descargables y gratuitos: artículos, experiencias, tutoriales, trucos, entre otras cosas. Además, es una herramienta que les permite formarse en rutinas, proyectos y nuevas metodologías.
KITS EDUCATIVOS ROCTAR (Madrid)
Modelo que se basa en un aprendizaje activo y acceso a la información para optimizar el proceso de aprendizaje. Kits de ciencia con instrucciones paso a paso en vídeos disponibles en una comunidad online.
Matemáticas con "PIRRO" (Valencia)
Aplicación con pantalla digital y fichas manipulativas que permiten de una manera activa la compresión e interiorización absoluta de los contenidos trabajados para niños de 5 años hasta sexto de primaria. Sin libreta, sin libro y sin lápiz, manipulación al 100%.
MIL (Madrid)
Educación mediática e informativa para niños y adolescentes sobre la veracidad en el periodismo mediante herramientas para combatir los impactos publicitarios y claves del lenguaje audiovisual.
Plataforma Skoobi (San Sebastián-Guipúzcoa)
Plataforma de aprendizaje online mediante retos basados en Realidad Aumentada y Realidad Virtual enfocados a centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Play2Speak (Madrid)
Experiencia de realidad virtual que ayuda a practicar un idioma nuevo a través de la inmersión lingüística en un juego de aventura conversacional.
Combina inteligencia artificial y storytelling para crear experiencias conversacionales divertidas que permitan a los estudiantes de idiomas practicar y mejorar su fluidez
Yo también leo (Barcelona)
Aplicación para tabletas móviles, diseñada especialmente para niños y niñas con síndrome de Down, autismo y otros tipos de discapacidad intelectual, que les permite aprender a leer con una metodología adaptada a sus necesidades. Está basada en el método de lectura global, metodología avalada por expertos en educación especial.