Ecoaula

Kellogg concede becas a cinco estudiantes con necesidades socioeconómicas

  • Tres alumnos de Madrid y dos de Valencia han recibido las primeras becas W.K. Kellogg
Madridicon-related

Kellogg ha concedido por primera vez las "Becas para estudios W. K. Kellogg", una iniciativa pionera destinada a facilitar la formación académica de alumnos que, habiendo participado previamente en el programa "Todos a Desayunar", siguen teniendo dificultades socioeconómicas para continuar formándose una vez que han completado sus estudios obligatorios.

El programa "Todos a Desayunar" de Kellogg tiene como objetivo proporcionar un desayuno completo y equilibrado, compuesto por lácteos, cereales y fruta, a niños de 3 a 12 años que debido a la situación socioeconómica de sus entornos familiares no tienen garantizado el acceso diario al mismo. Como continuación de este programa, que ha cumplido ocho años durante los cuales se ha ofrecido más de 600.000 desayunos a más de 2.000 niños en diferentes colegios de España, se han creado las "Becas para estudios W. K. Kellogg". Ambas iniciativas se integran dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía y se desarrolla en colaboración con Cooperación Internacional ONG.

Las "Becas para estudios W. K. Kellogg" que reciben su nombre en honor al fundador de Kellogg Company, están dotadas con 2.500 euros por curso para enseñanzas universitarias o de formación profesional superior y 1.000 euros para enseñanzas de Bachillerato o formación profesional media y se conceden para el ciclo formativo completo, siendo renovables por el mismo importe para cada curso, siempre que los alumnos becados sigan cumpliendo los requisitos académicos y socioeconómicos.

Por primera vez en el curso que acaba de comenzar, cinco alumnos, tres procedentes del CEIP Pio XII de Madrid que comienzan sus estudios universitarios y dos del CEIP Sara Fernández de Valencia que estudian bachillerato, se están beneficiando de estas ayudas para cubrir sus gastos de matrícula, transporte, material académico y/o manutención.

Estas becas se financian gracias la venta de la gama de cereales W.K. Kellogg

Estas becas se financian gracias la venta de la gama de cereales W.K. Kellogg, que destina diez céntimos de euro a fines sociales y medioambientales por cada paquete vendido. Susana Entero, Head of Market Iberia de Kellogg, aclara que "tras varios años ofreciéndoles el desayuno en sus colegios, ahora con las becas W.K. Kellogg pretendemos continuar ayudando a estos jóvenes en su desarrollo personal, colaborando en su desarrollo formativo y personal, promoviendo su futura inserción laboral y, en definitiva, facilitándoles así un futuro mejor".

Iciar Lumbreras, Directora de Desarrollo Corporativo de Cooperación internacional ONG, ha resaltado el hecho de que "acciones de este tipo son muy necesarias para dar apoyo a las personas con condiciones socioeconómicas poco favorables, donde también debemos hacer un esfuerzo por impulsar el talento joven y promover así la igualdad de oportunidades".

Criterios de valoración para la obtención de las "Becas para estudios W. K. Kellogg"

El primer requisito que deben cumplir los candidatos a las "Becas para estudios W. K. Kellogg" es que los alumnos hayan participado en el programa "Todos a Desayunar" de Kellogg. A partir de ahí cada solicitud es valorada por un

comité formado por profesores de los colegios participantes en el programa 'Todos a Desayunar', un representante de Cooperación Internacional ONG y un representante de Kellogg, que evalúan las solicitudes siguiendo criterios académicos, económicos, motivacionales (los candidatos deben presentar una carta) y por las circunstancias especiales de los solicitantes (familias numerosas, monoparentales, orfandad, etc.).

Para seguir contando con esta ayuda durante todo su ciclo académico, los alumnos deben cumplir ciertos requisitos como haber superado el 75% de las materias, no haber repetido curso o matricularse del 100% de las asignaturas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky