
La UNED y el Santander se han reunido para celebrar el II Día Internacional de la Investigación UNED-Santander y entregar la segunda edición de sus Premios de Investigación, Transferencia y Divulgación concedidos a los trabajos más relevantes realizados por el personal docente de la universidad.
El rector de la UNED, Ricardo Mairal, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, han hecho hincapié en que la renovación de este convenio, que fortalece una trayectoria común de más de 20 años, supone la incorporación de nuevas prioridades tanto de la universidad como de la sociedad, como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, "alrededor de los cuales se articulan igualmente los Objetivos Estratégicos de la UNED", ha puntualizado Mairal.
"Además", ha señalado Rodríguez Inciarte, "prioriza aspectos que para el Santander son fundamentales, tales como la equidad, la igualdad de oportunidades, la empleabilidad y el emprendimiento".
El convenio incorpora la convocatoria de 186 premios
El convenio incorpora la convocatoria de 186 premios, 24 becas predoctorales, 100 ayudas a la movilidad, 10 ayudas a jóvenes investigadores y 20 becas al estudiante, así como otras acciones.
Esther Souto Galván, vicerrectora de Política Institucional y Relaciones Internacionales de la UNED ha querido agradecer especialmente el trabajo investigador del personal docente de la UNED, tanto a los que hoy han resultado premiados como al resto, pues "son un ejemplo de tesón y voluntad" por su trabajo llevado a cabo "tanto con recursos como sin ellos".
A este último aspecto se ha referido Rodríguez Inciarte, afirmando que "España es el décimo país del mundo en materia de Investigación y presenta una gran producción en cuanto a calidad y contenido, pero falta Transferencia y, en este sentido, la relación entre la universidad y la empresa es clave para conseguir que el talento investigador tenga un impacto en la sociedad, así como el incremento de recursos, que son aún escasos en comparación con otros países".
II Premios de Investigación, Transferencia y Divulgación UNED-Santander
Tras la firma del acuerdo, se ha procedido a entregar los Premios de Investigación, Transferencia y Divulgación UNED-Santander en las siguientes modalidades:
Investigación:
- Emilio Ambrosio Flores, catedrático del Departamento de Psicobiología. Investigation on the combined effect of cocaine and ethanol administration through a liquid chromatographymass spectrometry metabolomics approach. J. Pharm. B
- Miguel Ángel Rubio Álvarez, catedrático del Departamento de Física Fundamental. Nuevos sistemas de reología interfacial de cizalla para monocapas de interés biomédico o industria.
- Leyre Salazar Valez, contratado doctor del Departamento de Sociología II. Avoiding selection bias without random assignment? The effect of breastfeeding on cognitive outcomes in China.
Transferencia
- José María Luzón Encabo, contratado doctor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. G-Rubric. Una solución web para evaluar las respuestas "abiertas" de los estudiantes.
- Jorge Martín Arevalillo, contratado doctor del Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico. Del Big Data al Great Value. Desarrollo e implementación de algoritmos matemáticos de Machine Learning y Aprendizaje Estadístico para la toma de decisiones.
Divulgación
- Rosa María Martín Aranda, catedrática del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica. Esto me huele a ciencia.