Ecoaula

ENyD: La innovación como estrategia para una formación del siglo XXI

  • Con el reconocimiento facial, sus alumnos pueden hacer los exámenes sin desplazarse
  • Adapta constantemente sus programas para cumplir los objetivos de los estudiantes
Madridicon-related

El escenario laboral está en permanente evolución. Hace solo unas décadas, los ordenadores no desempeñaban ninguna tarea relevante en la mayoría de trabajos; hoy, pocas ocupaciones pueden prescindir de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cuyo uso por hora trabajada se ha duplicado entre 1995 y 2014 en los países de la OCDE.

A todo ello hay que sumar, como recuerda este organismo en su informe de 2019 Envisioning the future of education and jobs, la eclosión de la gig economy -trabajos independientes y muchas veces esporádicos basados en plataformas tecnológicas-, así como el creciente papel de la inteligencia artificial, que plantea tantos desafíos como oportunidades.

En este contexto, el valor de una formación de alta calidad y actualizada es un requisito indispensable para lograr el éxito profesional. Estas dos, junto con la innovación constante, son las premisas que han llevado a la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD) a ser un referente de la formación online en el ámbito empresarial.

El alumno, en el centro

Como señalaba Francisco Santos, director de ENyD, en una entrevista concedida a este medio, "nuestro foco está totalmente puesto en el alumno". La escuela adapta constantemente sus programas y contenidos a la realidad, ya que "el empleo, ya sea la búsqueda de un nuevo trabajo o la mejora en el actual puesto, es la principal palanca que mueve a los alumnos a realizar una formación de carácter profesional como la que ofrecemos".

En línea con este planteamiento, ENyD busca maximizar la utilidad del alumno, transmitiéndole los conocimientos y skills que precisa con la mínima inversión posible de tiempo en el aula -sea virtual o física-. No se trata, meramente, de aprovechar el tiempo, sino de atender también a un aspecto cada vez más demandado en el mundo laboral: la necesidad de conciliar la vida laboral, académica y laboral.

En este sentido, la formación online aporta numerosas ventajas, como la flexibilidad de horarios; la posibilidad de adaptar el ritmo de trabajo; la amplitud de perspectivas que aportan los alumnos internacionales; la experiencia de trabajar en equipo de forma virtual, o una mejor gestión del tiempo, por citar algunas. 

Al mismo tiempo, el compromiso por "ayudar a los alumnos a conseguir sus objetivos profesionales", en palabras de Santos, obliga a ENyD a prestar atención a las demandas de las generaciones que se incorporan al mundo del trabajo y tienen sus propias demandas en el ámbito de la formación.

En consecuencia, la innovación educativa constituye el pilar estratégico de ENyD, con la actualización docente y la renovación pedagógica como derivadas principales. En opinión de Santos, la innovación educativa tiene su origen primero en escuchar al alumno y en buscar después soluciones que aplicar para mejorar el aprendizaje de los alumnos. La atención de la escuela por los nuevos perfiles se ha plasmado, por ejemplo, en la gran acogida que ha tenido su máster en Gestión y Análisis de Grandes Volúmenes de Datos: Big Data, y el máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital y Social Media.

Este esfuerzo por situarse a la vanguardia se ha visto también reconocido por su posición en el Ranking Educativo Innovatec: ENyD está en el top 5 de las instituciones académicas españolas, solo por detrás del IE (Instituto de Empresa) y de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). ENyD ocupa además la décima posición en este ranking a nivel mundial. El índice, elaborado por la Fundación Glocal y el think tank The Future Society Spain, evalúa la capacidad de innovación, excelencia educativa y calidad formativa de las instituciones.

Oferta variada

ENyD cuenta con una amplia oferta de programas que cubren las necesidades de formación de diferentes perfiles de alumnos. Su catálogo formativo incluye programas Másteres Oficiales, Másteres especializados, Cursos de formación complementaria y Formación de nivel executive. Su producto estrella, sin ninguna duda, es el MBA, el más demandado por los profesionales en estos momentos.

En lo que respecta a másteres, ENyD ofrece programas oficiales en Dirección y Gestión de Personas, Dirección y Gestión en Marketing Digital y Social Media, Dirección y Planificación Financiera, Big Data, Asesoría de empresas y Contabilidad y Finanzas.

La escuela cuenta asimismo con cuatro programas executive: Experto en Dirección Económico-Financiera, Program for Management Development (PMD), Programa de Desarrollo Directivo (PDD), y Digital Talent, Gestión del Talento en Empresas Digitales. Además de una amplia oferta de más de 40 cursos especializados en materias diversas, desde las finanzas hasta el diseño gráfico, pasando por recursos humanos y posicionamiento SEO y SEM.

Tecnología segura

El enfoque innovador de ENyD se refleja también en la adopción de tecnologías avanzadas que faciliten la vida del alumno, por ejemplo, a la hora de examinarse. Puesto que muchos de sus alumnos estudian y trabajan a la vez, es fundamental brindarles la posibilidad de examinarse sin tener que desplazarse, y hacerlo con plenas garantías académicas.

ENyD ha resuelto esta cuestión mediante el uso de tecnología biométrica. Esta técnica se considera el método más eficaz y seguro para la autenticación del alumno, a la vez que permite comprobar si se dan conductas inadecuadas durante el proceso de aprendizaje.

Para ello, el reconocimiento facial permite identificar al estudiante en todo momento. De este modo, el usuario puede acceder a su plataforma educativa con tan solo una webcam y un navegador. Además, se suprimen las barreras de tiempo y desplazamiento y se evita que el alumno pueda suplantar la identidad o hacer trampas.

ENyD apuesta desde hace 2017 por el reconocimiento biométrico en todos sus másteres. Este sistema es una aplicación biométrica totalmente integrable en cualquier plataforma educativa y que puede utilizarse para todos los eventos evaluables del proceso formativo online.

Esta tecnología permite que ENyD aumente cada año el número de alumnos internacionales, ya que gracias al reconocimiento facial el alumno puede cursar un máster entero sin tener que desplazarse ni siquiera para examinarse.

Esta solución está específicamente diseñada para satisfacer los estándares que establecen las agencias de calidad educativa y también proporciona una solución para que las instituciones de educación online, como ENyD, aseguren la credibilidad de sus programas de evaluación en línea. Los requisitos para usarlo son simples: solo hace falta conexión a internet y una webcam.

Emprendimiento

Otro rasgo característico de ENyD es su decidida apuesta por incorporar el espíritu emprendedor a toda su oferta formativa. El emprendimiento ha sido desde siempre un elemento transversal en prácticamente todas las formaciones que ha tenido ENyD. "A día de hoy, cualquier persona que estudie un máster con nosotros sí o sí tendrá una asignatura de emprendimiento", señala el director de la escuela, Francisco Santos.

El pasado mes de julio la Escuela de Negocios y Dirección anunció la creación del Foro Nacional de Negocios y Emprendimiento, un evento que se celebrará el jueves 28 de noviembre en el CIFE de Fuenlabrada (Madrid) y que reunirá tanto a expertos en innovación, industria 4.0 y economía circular como a referentes del ecosistema emprendedor en España y docentes de Finanzas de ENyD.

Concebido como un espacio de networking, el foro tiene como objetivo principal servir de punto de unión entre emprendedores, empresas emergentes, inversores, redes de business angels y de capital riesgo. Algunos de los ponentes que acudirán al Foro son Luz Adell, directora de la asociación de inversores privados Big Ban angels, Fernando Moroy, Presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu y docente de ENyD o Miguel Escassi, consultor y exdirector de la Agenda Digital del Gobierno de Chile.

Todos los programas tienen alguna asignatura orientada a la creación de negocios

En palabras de Santos, "con esta apuesta nuestro centro da un paso más en la excelencia y capacitación profesional, tanto para nuestro alumnado como abriendo el conocimiento a quienes deseen conocer de primera mano las oportunidades que hoy el mercado laboral y productivo vienen a ofrecernos en pleno siglo XXI".

Ciertamente, hay aún bastante margen de mejora para la generación de start-ups en España. El informe Global Entrepreneurship Monitor relativo a 2018-2019 señala que la actividad emprendedora total -el TEA, o el porcentaje de la población entre 18 y 64 años que o bien es un emprendedor incipiente o bien propietario o director de un negocio emergente- se ha mantenido constante en torno al 5-6 por ciento desde la recesión. Eso sí, el impacto económico de dicha actividad se ha incrementado notablemente.

Según este estudio, el número de empleos creados durante 2018 por compañías nuevas -de 0 a 42 meses de antigüedad- ha crecido un 118 por ciento, en comparación con un alza del 70 por ciento de las empresas establecidas. También ha crecido el número de mujeres emprendedoras y se ha reducido el de emprendedores por necesidad.

ENyD busca seguir mejorando estas cifras y explotar el potencial emprendedor de sus alumnos.

Una escuela de negocios con marcada vocación internacional

Conscientes de que la diversidad de procedencias es a menudo una pluralidad de enfoques y, por ello, un patrimonio, la Escuela de Negocios y Dirección impulsa de manera decidida la internacionalización. Esta meta entronca con la búsqueda permanente de soluciones que dinamicen la formación online y permitan que estudiantes de todo el mundo se sumen a los programas que ofertan. A lo largo de sus más de 15 años de historia, ENyD ha formado a más de 40.000 alumnos de 50 nacionalidades distintas. Su director, Francisco Santos, explica que "buscamos permanentemente alianzas internacionales con organismos e instituciones educativas de otros países para cerrar acuerdos que aporten valor a los alumnos y a las propias entidades educativas". En la actualidad, ENyD tiene presencia en México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Perú y Paraguay. La escuela se ha marcado como uno de sus retos avanzar en esta línea e incrementar, tirando de innovación, el atractivo de sus programas formativos para estudiantes que vivan o trabajen tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky