Ecoaula

S.M el Rey recibe a los participantes en la XVI edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Madridicon-related

El programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos busca promover la reflexión, la deliberación, y generar redes iberoamericanas de liderazgo fomentando el compromiso con los valores y principios que sustentan la Comunidad Iberoamericana y su asunción de la Agenda 2030 como horizonte colectivo de progreso global.

Los treinta participantes en la XVI edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos acudieron hoy al Palacio de la Zarzuela acompañados por el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja; el director global de Becas Santander, Daniel Mitraud y el secretario general y gerente de la Fundación Carolina, Hugo Camacho.

El programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander a través de Santander Universidades, se celebra anualmente desde el año 2002. Cada año participan jóvenes iberoamericanos –30 en esta edición- con expedientes académicos sobresalientes, seleccionados entre candidaturas provenientes de toda Iberoamérica. En sus quince años de existencia, han pasado por el programa más de 650 jóvenes. Durante dos semanas, los participantes tendrán oportunidad de reunirse con ministros y altos cargos de la administración pública y con directivos de las principales entidades privadas del país, en una agenda en la que, además de Madrid, visitarán Bruselas y Santander.

La agenda de la jornada continuará en la Ciudad Grupo Santander donde, además de un encuentro con el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, asistirán a varias actividades. En la tarde, los jóvenes líderes tendrán una charla coloquio con representantes sindicales: Bruno Estrada, adjunto a la secretaría general de Comisiones Obreras (CCOO) y Jesús gallego, secretario de Política internacional de Unión General de Trabajadores (UGT).

Banco Santander y su apuesta por la Educación

Banco Santander es el único banco europeo incluido en el ranking 'Change the World' 2018 de las empresas que están contribuyendo a mejorar el mundo (revista Fortune) por su impacto positivo en la sociedad, entre otros criterios. Su firme compromiso con la Educación Superior, que materializa a través de Santander Universidades, la distinguió como empresa que más invierte en Educación en el mundo (Informe Varkey / UNESCO / Fortune 500) y se ha convertido en una de sus señas de identidad, con 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países, más de 1.700 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002 y más de 73.000 becas y ayudas universitarias concedidas en 2018.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky