Ecoaula

Sarralle selecciona a las dos jóvenes a quienes otorgará sendas becas plurianuales de 1.000 euros con el objetivo de frenar la brecha tecnológica entre hombre y mujeres

La empresa ha puesto en marcha este año la I edición de un programa de becas dirigido a aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos y de responsabilidad.

El pasado mes de junio el grupo Sarralle ponía en marcha la I edición de un programa de becas plurianuales denominado SARRALLE GROW, dirigido a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres y aumentar la presencia de la mujeres en puestos directivos y de responsabilidad. Sarralle ha seleccionado ya a las dos mujeres becadas, ambas de 18 años, a las que entregará 1.000 euros por curso académico. Se trata de Leire Martin (Donostia), que este año empieza a cursar el doble grado en Administración y Dirección de Empresa + el Grado de Derecho en la Universidad de Deusto en Donostia, y Malen Sanz Ruiz de Erenchun (Zarautz), que acaba de comenzar su doble grado en Administración y Direccion de Empresas + Ingeniería Informática en el campus de Donostia de la Universidad de Deusto.

En el programa han podido participar mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 25 años de edad, que residieran en Gipuzkoa y con el curso anterior completamente aprobado.

La comunicación del resultado a las candidatas fue realizada el miércoles 11 de Septiembre y el acto de entrega de la beca tuvo lugar el pasado jueves en las instalaciones de Sarralle en Azpeitia. Ambas becadas han destacado su especial sensibilidad con los temas de igualdad y empoderamiento de la mujer, objetivos ambos que ponen en valor los criterios de responsabilidad social y los valores de Sarralle y han señalado su deseo de 'poder llegar a optar a un puesto de alta responsabilidad en un futuro en una empresa'.

Invertir la tendencia

En la puesta en marcha de este programa de becas se ha asentado la apuesta de Sarralle por hacer desaparecer la brecha tecnológica entre hombres y mujeres, y empoderar a la mujer en puestos directivos y de responsabilidad en las empresas.

La tasa de actividad femenina sigue siendo inferior a la masculina. Esto se debe a una gran variedad de factores que van desde los culturales, sociales a la propia idiosincrasia actual del mercado laboral. Si hablamos de poder, las mujeres también tienen menos poder. Aunque cada vez están más presentes en nuevos mercados y trabajos atribuidos normalmente a hombres, el porcentaje de mujeres disminuye a medida que aumenta la categoría profesional y llega casi a desaparecer si hablamos de cargos de dirección y de responsabilidad.

Las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) son fundamentales para poder formar a los profesionales del futuro. Sin embargo la preocupación por la falta de estudiantes interesados en ellas es notable a nivel mundial y más si se segmentan los datos pro género.

La presencia de las mujeres en las carreras STEM es solo del 28% y solo el 45% de las que se matriculan obtienen su título. Conscientes de que son las carreras del futuro, Sarralle quiere reconocer a aquellas mujeres que buscan hacerse un lugar en estas carreras y fomentar la igualdad salarial y laboral en todos los aspectos. Junto a ello, tan importante es fomentar que las mujeres se matriculen en carreras STEM como que se formen para poder llegar a optar a puestos directivos y de responsabilidad, de gestión de personas, tanto en el mundo de la ingeniería como en cualquier ámbito social.

Ese es el motivo por el que Sarralle adquiere el compromiso de financiar parte de la matrícula de cada curso académico en la universidad que las alumnas elijan. Además tendrán ocasión de realizar todos los veranos prácticas remuneradas en el mundo de la ingeniería y departamentos corporativos y un proyecto de fin de carrera en la división del Grupo en la que quieran desarrollar su carrera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky