Ecoaula

Millones de niños y niñas 'no vuelven al cole': camisetas con causa para promover la educación

  • Las cifras de niños sin escolarizar se disparan en zonas de conflicto o emergencia
Imagen: Dreamstime.

Si bien comenzamos un nuevo curso, casi un tercio de menores están sin escolarizar: según Plan International más de 130 millones de niñas no van al colegio por barreras de género, discapacidad o situaciones de conflicto o crisis.

Iniciativas privadas intentan sumarse a las voces reivindicativas para tomar conciencia del derecho a una educación inclusiva y de calidad. Un ejemplo sería la marca de moda con causa Uttopy que ha unido moda y propósito en una colección de camisetas solidarias que apoyan a Plan International para que niños y niñas de todo el mundo tengan acceso a una educación gratuita y de calidad.

"El objetivo de la colección 'Save this Area for Education' es promover el derecho a la educación infantil para que los niños y niñas del mundo tengan acceso a un futuro próspero. Por la venta de cada camiseta donamos hasta 4 euros a proyectos de educación liderados por Plan International", explica Inés Echevarría, fundadora de Uttopy.

Plan International trabaja en 76 países para eliminar las barreras que impiden a los niños y niñas acceder a una educación inclusiva y de calidad

El trabajo de la ONG Plan International tiene como objetivo eliminar las barreras que impiden que los niños y niñas reciban una educación acorde a sus necesidades. En 2018, destinó 77 millones de euros a proyectos de educación en emergencias en 25 países afectados por crisis y desastres. 

La colección "Save this Area for Education" está producida con materiales orgánicos y dona un 15% de su precio a Plan International (el porcentaje corresponde el área que ocupa el diseño en la camiseta). La colección está disponible en camisetas de mujer, de hombre y de niño, así como otros complementos como tazas y mochilas.

Uttopy es una empresa social que ayuda a sensibilizar sobre causas socio ambientales a través de sus mensajes y la moda ética. Sus colecciones colaboran con ONG y todas ellas se venden a través de su página web.

Sobre Uttopy

Uttopy (Barcelona, 2016), es una marca de camisetas con mensaje que fomentan el activismo alrededor de causas socioambientales. Cada camiseta, de producción ética y sostenible, está inspirada en una causa y dona a una ONG para que trabaje en su solución. El objetivo es integrar la solidaridad en el día a día de las nuevas generaciones, con un código muy actual como es el lenguaje de la moda.

Uttopy, liderada por Inés Echevarría una emprendedora apasionada de la creatividad y el emprendimiento social, apuesta por la colaboración con empresas e influencers interesados en dar visibilidad y apoyo a las causas que defienden. Hasta ahora, la marca ha colaborado con una docena de organizaciones sociales como Plan International, Médicos del Mundo, Fundación Pasqual Maragall o la Fundación Josep Carreras, entre otras. Además ha recibido reconocimientos por su propuesta innovadora, siendo galardonada como Best 080 ID Raising Brand y Segunda mejor Start Up por los premios Reimagine Textile.

Sobre Plan International

Plan International es una organización que trabaja por un mundo justo que promueva los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas. Nació en España en 1937. A lo largo de sus 80 años de historia, ha construido sólidas alianzas para apoyar los derechos de los niños y niñas desde su nacimiento hasta que alcanzan la edad adulta.

En la actualidad, está presente en 76 países y lleva a cabo programas que benefician directamente a 18,1 millones de niñas y 16,1 millones de niños. Es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde 1981. Sus cuentas son auditadas por PwC y el cumplimiento de los principios de transparencia y buena gestión está acreditado por la Fundación Lealtad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky