
ThinkYoung, en colaboración con la Fundación Coca-Cola, organiza este evento que se celebra en The Impact HUB hasta el 18 de septiembre.
La "Entrepreneurship School" (Escuela de Emprendimiento) ha sido inaugurada hoy en Madrid con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los más de 100 jóvenes que participan en esta edición, la primera que sea realiza en España, tras haber pasado por Bruselas y Hong Kong.
Según ha comentado Luca Selva, co-fundador de ThinkYoung, "la escuela se desarrolla sobre la base de tres valores fundamentales: conocimiento, que permita a los jóvenes poner en marcha sus ideas; motivación, para que los participantes den el paso de emprender; y diversión, que sirva como catalizador para fomentar el net-working entre los futuros emprendedores".
Por su parte, Tiago Lima, Public Affairs & Communication Manager Coca-Cola Iberia, ha dado la bienvenida a todos los participantes en nombre de la Fundación Coca-Cola. "Apoyamos estas iniciativas como resultado de nuestro compromiso con la sociedad y con la confianza de que sean un apoyo para la concreción de proyectos empresariales entre los jóvenes", ha asegurado Lima durante la inauguración.
El concepto de esta escuela de emprendimiento surgió de la Cumbre Empresarial Europea 2010 y la encuesta Futuros Líderes de ThinkYoung, que llevó a la constatación de que existía una visible brecha entre los jóvenes que tienen ideas innovadoras y la creación real de empresas. Se trata de un enfoque basado en la idea de que los maestros más
efectivos e inspiradores son los propios emprendedores actuales, por lo que las "Entrepreneurship Schools" no tienen profesores ni aburridas clases. Sólo emprendedores de éxito compartiendo sus experiencias para ayudar a los jóvenes aspirantes a desbloquear su verdadero potencial.
Los principales beneficios para los jóvenes que participan en estas jornadas son:
- Acceso a los fundadores de negocios de éxito
- Modelo de educación fuera de un ambiente formal
- Oportunidad de ampliar su networking.
- Conocimiento de los aspectos de la creación y funcionamiento de una empresa
- Contacto con posibles socios empresariales
- Entrar en un ambiente de aprendizaje internacional
- La oportunidad de conocer una nueva ciudad/cultura
Organizado por ThinkYoung, organización sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y enfocada en el desarrollo de la juventud, y con la colaboración de la Fundación Coca Cola; la "Entrepreneurship School" quiere poner en esta edición de Madrid un enfoque especial en el papel de las mujeres emprendedoras, por ello ha contado entre sus ponentes a directivas y empresarias reconocidas por su trayectoria profesional.
Igualmente, gracias a la colaboración y compromiso de ONG como Fundación Integra, Aldeas Infantiles SOS y la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, jóvenes con pocas oportunidades y recursos de diferentes puntos de España, podrán acudir a Madrid y participar en esta edición de la "Entrepreneurship School".
En este sentido, Lola Sato, responsable del Área de Violencia contra la Mujer de la Fundación Integra, ha comentado que esta "Entrepreneurship School" brinda la oportunidad "de que la mujer inicie un futuro de una manera más autónoma en sintonía con sus necesidades, situación personal e inquietudes, a través de iniciativas empresariales que le permitan crear sus propios horarios y recuperar las fortalezas y autoestima que han perdido durante el proceso de violencia".
También tendrán la oportunidad de visitar el Centro de Innovación de Microsoft España y las nuevas oficinas de Google España.
Asimismo, el miércoles tendrá lugar un debate político moderado por Isabel Benjumea, Directora de la Red Floridablanca, en el que participarán reputados empresarios como Carlota Mateos, Isabel Ortiz y el secretario de estado de empleo, Juan Pablo Riesgo.