Divisas

Miedo a una 'criptoburbuja'

El bitcoin y otras "criptomonedas" dan grandes ganancias y son virtualmente tan grandes como Goldman Sachs y el Royal Bank of Scotland juntos.

El precio de un solo bitcoin alcanzó máximos históricos por encima de los 3.500 dólares esta semana, impulsando el valor de centenares de otras monedas digitales más pequeñas y nuevas. Ahora, algunos inversores temen que una gigantesca "criptoburbuja" esté a punto de explotar.

Este año, el crecimiento de este mercado apenas regulado no tiene precedentes, saliendo al mercado docenas de nuevas monedas todos los meses mediante instrumentos específicos (ICO, siglas inglesas para oferta inicial de moneda). Estas han adquirido valor casi instantáneamente, arrastrando a otros que estaban deseando subirse al carro y conseguir dinero fácil.

A principios de 2017, el valor total -o la capitalización bursátil- de todas las criptomonedas existentes era de unos 17.500 millones de dólares, con el bitcoin copando casi el 90 por ciento del mercado, según datos de la compañía CoinMarketCap.

Ahora ronda los 120.000 millones de dólares -cerca del valor de Goldman y el RBS juntos- y el peso del bitcoin ha caído al 46 por ciento.

Bitcoin Cash, un clon del bitcoin que un grupo rival de desarrolladores segregó del original la semana pasada, cobró un valor de unos 12.000 millones de dólares menos de 24 horas después de que debutase en bolsa.

"Han creado valor de la nada", dijo Rob Moffat, socio de Balderton Capital, una compañía de capital de riesgo con sede en Londres que tiene el foco en el sector tecnofinanciero (fintech). "No hay fundamentos detrás de esto -todo está basado en la percepción pública, así que podemos empezar a ver fenómenos realmente extraños".

Las criptomonedas -llamadas así porque hay que hacer uso de la criptografía para que las transacciones se realicen de forma segura- permiten transferencias anónimas entre usuarios sin la necesidad de bancos o bancos centrales. Utilizan una tecnología denominada "blockchain" -o cadena de bloques-, un sistema de registro y procesamiento que garantiza que las monedas digitales no pueden ser copiadas y gastadas más de una vez.

El multimillonario estadounidense Howard Marks compara este mercado con la burbuja de Internet de principios de siglo, cuya muerte él mismo predijo. Dijo en una carta que las monedas digitales eran "una moda infundada... basada en el deseo de dar valor a algo que tiene poco a nada detrás y por lo que la gente pagará dinero".

Sin embargo, los defensores de las criptomonedas dicen que 2017 es solo el principio. Esgrimen como argumento la naturaleza finita de estas monedas -nunca habrá más de 21 millones de bitcoins, por ejemplo- y también que la innovación tecnológica que las sustenta asegurará su valor duradero.

"La idea de que esto sea una burbuja es estúpida. Estamos en la mitad de la primera parte", dijo Miguel Vias, de Ripple, la tercera criptomoneda más grande, que antes dirigió el área de metales preciosos y opciones sobre metales en CME Group.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Bitcoin esta en burbuja desde su nacimiento, y seguira estando en una burbuja permanente cuando llegue su valor a 10 millones por bitcoin.

Puntuación 10
#1
Usuario validado en elEconomista.es
NeilTennant
A Favor
En Contra

El Bitcoin no está en una burbuja. Bitcoin es la respuesta lógica a los bancos centrales imprimiendo billones de dólares, euros etc mediante Quantitative Easing y devaluando dichas monedas sin techo alguno, mediante inflación, robando con ello la riqueza de todos nosotros.

Bitcoin seguirá incrementando de valor mientras los bancos sigan creando inflación masivamente.

Puntuación 12
#2
Irizar
A Favor
En Contra

Las criptodivisas, cuyo número se acerca al millar han llegado para quedarse, y su uso será cada vez mayor, los llamados contratos inteligentes cada vez se usarán más, alguno incluso llegará a ser un gigante tecnológico, tal y conocemos a algunas llamadas empresas "unicornio".

Puntuación 12
#3
Leyenda urbana de tini areces
A Favor
En Contra

Sonrojante articulo de verdad...nada, seguid a lo vuestro monitorozando las acciones de telefonica y tal...hay que ponerlas en el radar...

Puntuación 4
#4
tu abuela
A Favor
En Contra

Tulipanes, vendo tulipanes!!

Puntuación -1
#5