Divisas

El bitcoin se consolida como divisa digital y sigue batiendo récords a pesar de su división

Foto de archivo

El bitcoin se encuentra en máximos históricos. La divisa digital sube más de un 3% y ha llegado a superar los 3.400 dólares por unidad, un hecho que se ha producido a pesar de que el 1 de agosto esta criptodivisa se dividió en dos (hardfork), dando lugar una nueva divisa llamada Bitcoin Cash, que por el momento es muy minoritaria y no supone una amenaza para el bitcoin.

"El hard fork o bifurcación de la divisa orquestada por algunos 'mineros' ha tenido un impacto limitado y no afectará el precio o desarrollo futuro de bitcoin", asegura Aurelien Menant, director ejecutivo de Gatecoin, un trader de criptodivisas en Hong Kong, refiriéndose a la división. "La activación de SegWit2 es un hito significativo en la evolución tecnológica de bitcoin".

Las dificultades surgieron por el propio éxito de esta divisa. A medida que se producía un mayor número de transacciones con iguales condiciones de procesamiento se producían lo que se conoce en la jerga económica como cuellos de botella. Por eso, la llamada 'escalabilidad' del sistema necesita soluciones aligeren de forma eficiente la red, es decir, el tamaño de los bloques y la velocidad de confirmación.

En el corazón de la disputa es un tema que ha perseguido el desarrollo de bitcoin: a medida que su popularidad creció, las transacciones se ralentizaron debido al límite en la cantidad de datos procesados por la cadena de bloque o blockchain.

Bajo SegWit2x, algunos de esos datos se trasladarán fuera de la red principal mientras que los tamaños de bloques serán duplicados hasta 2 megabytes en noviembre, un cuarto de esa cantidad irá para Bitcoin Cash. Mientras que el primer paso de SegWit2x ha sido aceptado y la tecnología probablemente será adoptada en algún momento en agosto, las luchas internas podrían interrumpir la transición. "El debate sobre la escalabilidad aún no ha terminado", agrega Menant.

La división de bitcoin

El uno de agosto, la aceptación de la propuesta era total, todos los nuevos bloques minados estaban señalando Segwit2x y la posibilidad de un hardfork que dividiera a la comunidad bitcoin se había extinguido de momento.

Pero, en los días previos al uno de agosto, las cosas cambiaron y el grupo de 'minería' ViaBTC, el cual posee una capacidad de procesamiento de un 6% del total de la capacidad de la red bitcoin, anunció su deseo de escindir la red y crear su propia criptomoneda, Bitcoin Cash, lo que supuso la confirmación de esta división, que por ahora parece no tener consecuencias negativas sobre el precio del bitcoin, según explican desde criptonoticias.

¿Cómo funciona el bitcoin y la minería?

Para lograr un bitcoin se necesita un ordenador y un programa especial. Lo que hacen los programas de minación es usar los cores de la CPU o de la tarjeta gráfica para calcular códigos que están enlazados en bloques. Un bloque es un conjunto de transacciones confirmadas e información adicional que se ha incluido en la cadena de bloques. Cada bloque que forma parte de la cadena y cada vez que alguien completa un bloque recibe una recompensa en forma de bitcoins.

No obstante, es harto complicado conseguir un bitcoin con un ordenador normal y actuando de forma individual, por lo que se usan los llamados mining pools. Esto son grupos de minación (muchas personas y ordenadores), que uniendo fuerzas hacen más eficiente la minería del bitcoin. Aún así es importante tener un gran equipo tecnológico para lograr resultados, cuanto mejor y cuantas más tarjetas gráficas se usen mayores son las opciones de encontrar un bitcoin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky