Divisas

El rápido auge del bitcoin no acalla las dudas de los escépticos

Foto: Dreamstime

Pese a la explosión alcista del bitcoin, que sus partidarios esgrimen con júbilo, los escépticos piden echar la vista atrás. El aumento de más del 100% de la moneda digital en los últimos dos meses es inquietantemente familiar, argumentan, recordando noviembre de 2013, cuando el precio se quintuplicó en un corto periodo de tiempo y superó por primera vez los 1.000 dólares. Para el Día de San Valentín, el 14 de febrero, valía la mitad, y pasó la mayor parte de los años siguientes languideciendo en menos de 500 dólares.

Luego estalló: saltó a más de 1.400 en dos meses. En su mejor momento de la semana pasada, un bitcoin podía comprar cerca de dos onzas de oro. Sus defensores saludaron la llegada de la cadena de bloques o blockchain, la tecnología sobre la cual se sustenta la moneda, que, según dicen, puede sacar a los pobres de la pobreza y hacer las transacciones más seguras, económicas y eficientes.

Pero empiezan a aparecer signos de que se ha tocado techo, advierten los detractores. El 25 de mayo, el bitcoin subió 300 dólares y tocó un récord, solo para emprender el regreso y cerrar apenas sin variaciones. Ese viaje de ida y vuelta de 600 dólares fue la mayor variación diaria de su historia. Luego cayó 8% al día siguiente. Para los pesimistas, ese tipo de volatilidad muestra la poca confiabilidad del activo como reserva de valor.

Estas son algunas otras razones por las que vale la pena ser cautos:

Cuestiones de seguridad: Los ataques cibernéticos de este mes sirven como un recordatorio de que el bitcoin sigue siendo amado por los hackers y delincuentes debido a su anonimato. La criptomoneda se hundió en 2014 después de que Mt. Gox, con sede en Tokio -entonces la mayor bolsa de bitcoin- dijo que había sido comprometida y luego se declaró en quiebra. Su valor volvió a hundirse en agosto de 2016 después de que unos 69 millones de dólares fueron robados por hackers a Bitfinex, de Hong Kong. Esa bolsa reembolsó a sus clientes las pérdidas.

Escala: La comunidad del bitcoin está dividida desde hace más de un año en cuanto a cómo mejorar su cadena de bloques. El tiempo y comisiones necesarios para verificar las transacciones han subido a máximos históricos, lo que hace más difícil para las empresas utilizar la moneda como medio de pago. Mientras que los ejecutivos del bitcoin dicen que 2017 podría ser el año en que la criptomoneda realmente empiece a ganar escala, otros no están tan seguros.

Monedas digitales rivales: En momentos en que el alza causa revuelo en el mundo de la criptomoneda, puede ser fácil perder de vista el panorama. Si bien el valor del bitcoin ha aumentado más de 100% desde el comienzo del año, su porción del pastel se ha reducido, mientras sus primos digitales avanzan. Se estima que hay 700 rivales, según Ron Quaranta, presidente de la Wall Street Blockchain Alliance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky