Divisas

El bitcoin sigue batiendo récords tras superar los 1.600 dólares

La moneda virtual bitcoin ha batido un nuevo récord, después de que su precio se haya disparado más de un 6% hasta superar los 1.600 dólares.

Su fuerte crecimiento se debe en parte a la alta demanda de la criptomoneda en Japón, donde ha pasado a considerarse como un método legal de pago, lo que ha dado un poderoso impulso a la divisa virtual.

Cryptocompare, un sitio web de datos que analiza el comercio bitcoin a través de docenas de intercambios a nivel mundial, ha explicado a Reuters que alrededor del 50% del volumen de operaciones en las últimas 24 horas había estado en el tipo de cambio bitcoin/yen japonés.

En paralelo al auge de la moneda en Japón, Charles Hayter, fundador del sitio, ha asegurado que "la represión de China sobre los intercambios también puede considerarse como un movimiento positivo para la industria". Y es que las autoridades chinas han incrementado el escrutinio de los intercambios durante el presente año, lo que ha obligado a comenzar a cobrar tarifas de transacción, tras comprobar el potencial de la moneda en el el lavado de dinero.

Cada vez son más los agentes que desde países emergentes están optando por comprar bitcoins con la intención de esquivar la depreciación de las divisas locales. Los inversores chinos son un buen ejemplo de esta operación, en la que estos agentes quieren minimizar los riesgos de una posible depreciación del yuan. Pero no sólo China, otros países como Venezuela o Rusia también cuentan con ciudadanos que buscan diversificar sus carteras añadiendo el bitcoin a sus inversiones.

Con los niveles actuales del precio de la moneda, el valor total de todos los bitcoins en circulación -el llamado "market cap"- se aproxima a los 25.000 millones de dólares.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sillita nuevaaaaa
A Favor
En Contra

Pues en ese caso Echenique esta forrado, lástima que no aparezca la millonada que tiene de bitcoins en el portal de transparencia de Podemos.

Puntuación 6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
urquiola
A Favor
En Contra

El BitCoin es una ruleta, pero una 'ruleta rusa'

Puntuación -1
#2
sdfsaf
A Favor
En Contra

Echenique perdió sus bitcoins en 2014, cuando quebró la casa de cambios Mt.Gox. En alquel momento se cambiaba por 1.000 dólares. Ahora por unos 1.500. Así que no, no se habría hecho rico, ni aunque volviese a comprarlos.

Puntuación 1
#3
artesano
A Favor
En Contra

¡Pués nada!. Esta vez es una ciberburbuja en vez de una burbuja. Ya veremos las consecuencias en la economía real, porque al final toda esta historia imagino que tiene una consecuencia en la economía real. Es como los casinos. No se sabe de donde sale parte del dinero ni a donde va, pero tiene consecuencias reales.

Puntuación 0
#4
A Favor
En Contra

a mi se me ha revalorizado +20%

Puntuación 0
#5