
El Banco de México ha comprado en dólares 95.600 millones de pesos mexicanos (4.200 millones de euros) con el objetivo de intentar aliviar las presiones inflacionistas que está experimentando la divisa azteca durante los últimos días y el desplome del peso después de que Ford cancelase una inversión de 1.600 millones de dólares (1.500 millones de euros) en el país.
El peso mexicano recupera así parte del terreno perdido gracias a la intervención del banco central de México (Banxico) que vendió dólares directamente durante la sesión asiática para respaldar a la moneda tras desplomarse hasta nuevos mínimos históricos.
En concreto, el banco central ha comprado en dólares 44.600 millones de pesos (2.000 millones de euros) este viernes en los mercados asiáticos, que se suman a los 51.000 millones de pesos (2.660 millones de euros) adquiridos el pasado jueves
El peso sube
El peso registra el mayor ascenso entre las 16 principales monedas que sigue Bloomberg. La divisa mexicana sube más de un 0,2% frente al dólar y ahora un dólar se cambia por 21,36 pesos.
Banxico vendió dólares el jueves por primera vez desde febrero después que el peso se desplomara a su menor nivel desde su redenonimación en 1993 ante los temores sobre las políticas comerciales de Estados Unidos.
El peso se debilitó un 3,5% en los dos últimos días tras la noticia de que Ford cancelaría la construcción de una planta de 1.6000 millones en México. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dio las gracias a Ford en Twitter por "desechar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en Estados Unidos", agregando que "esto es solo el comienzo". Fue la primera vez que México vendió dólares durante las horas de negociaciones asiáticas, ha asegurado un funcionario.
"Al vender dólares en la sesión asiática, Banxico está tratando de maximizar el impacto en el mercado dado que la liquidez es sustancialmente menor durante la noche", dijo Andrés Jaime, estratega de Barclays