Las bolsas viven hoy una nueva jornada de fuertes caídas. La desconfianza en el sector financiero y en su efectos sobre la economía mundial no cesa. En este contexto, el euro continúa la recuperación que inició ayer frente al billete verde, después de que el lunes sufriera una caída cercana al 2%.
Las bolsas continúan aumentando sus pérdidas en la medida en que el sentimiento de los inversores sobre el estado de las diferentes economías empeora debido a los problemas por los que atraviesa los diferentes sistemas financieros, así como los preocupantes datos macroeconómicos que muestran las posibilidades reales de una ralentización económica a gran escala y la situación, al límite de la recesión de algunas de las más importantes economías mundiales.
En este escenario el euro(EURUSD) amanecía con un fuerte repunte frente al dólar revalorizándose más de un 0,50% cambiándose en torno a los 1,3650 dólares. Con respecto a la libra (EURGBP) se depreciaba llegando a cambiarse a 0.77196 libras.
Tirón del yen
El yen (JPYEUR) continúa su revalorización con respecto al euro subiendo esta mañana un 0,50%, aproximadamente, cambiándose a 137,22 yenes. Esta escalada de la moneda nipona es uno de los factores que ha propiciado la fortísima caída, de un 9,4%, de la bolsa de Tokio, puesto que uno de los pilares fundamentales de la economía japonesa son las exportaciones.
No obstante, las continuas turbulencias de los sistemas financieros hacen que los cierres de carry trade se incrementen y las expectativas de revalorización de esta moneda aumenten en la medida en que no se recupere la confianza de las economías receptoras de los mencionados movimientos especulativos.
El dólar (USDJPY) se deja más de un 1% frente al yen, provocado fundamentalmente por la mencionada inestabilidad financiera y el aumento de las posibilidades de una bajada de tipos atendiendo a la difícil situación de la economía estadounidense.
El dato más importante de hoy serán las ventas de viviendas pendientes de agosto que se publicarán en EEUU a las 16:00 horas. No obstante, no se descartan posibles intervenciones extraordinarias para actuaciones en materia de tipos. Extremen las precauciones porque una intervención en este sentido puede hacer variar la tendencia en cuestión de segundos.